Ciudad de México.- La primera actriz Socorro Bonilla, quien da vida a “Yoli” en la pieza
teatral “Made in México”, dijo que para sacar avante el personaje es
necesario amar a México como ella, lo que le da la posibilidad de dar lo
mejor de sí en cada función.Bonilla consideró que la
“Yolis” le exige estar de acuerdo consigo misma, con sus principios y
con sus valores, virtudes que heredó de sus abuelos y de sus padres.”Made
in México” es una obra teatral de Nelly Fernández Tiscornia, dirigida
por Manuel González Gil, en la que a través de cuatro personajes habla
del desarraigo, de la identidad, de los afectos, del amor por la tierra
en donde uno nació, y de las raíces.Bonilla, quien
comparte créditos con Rocío Banquells, Rafael Inclán y Juan Ferrara en
la obra, señaló en entrevista con Notimex que se encuentra feliz de que
le hayan puesto en las manos este personaje, el cual desde que leía el
libreto sentía que lo amaba y lo sentía muy de ella.”Creo
que muchos mexicanos nos podemos identificar con la “Yoli” porque
tenemos coraje, pero al mismo tiempo queremos creer y tenemos fe en que
la situación en México va a mejorar y nos negamos a darnos por
vencidos”, señaló la actriz, que en 2012 dio vida a “Magda Ramos” en la
telenovela “Un refugio para el amor”.Bonilla, quien en la
década de los 80 participó en la serie “Cachún cachún ra ra”, en el
papel de la “Profra. Valladares”, añadió que a pesar de su amor por
México reconoce que le duele lo que padecen sus habitantes y hasta
parece que se cumple lo que el personaje “Marisela” en la misma obra
resalta: “La gente da un paso para adelante y cinco para atrás”.Compartió
que su hermana, la también actriz Alma Delfina, vive en Los Ángeles,
California, en excelentes condiciones y “yo lucho y trabajo al mil y no
vivo en el nivel económico ni a la cuarta parte de cómo ella vive”, a
pesar de ello se negaría a probar suerte en otro país.”Y
pago mis impuestos y no tengo pavimentada mi calle y a veces me quitan
el agua y si la dejo de pagar tengo problemas y así una serie de cosas
que todos los mexicanos padecemos”, expresó.Otras de las
satisfacciones que le ha dejado participar en “Made in México”, es la
amistad que ha cultivado con el actor Juan Ferrara, quien le recomienda
que aunque la “Yoli” le demande mucha energía para interpretarlo, se
retroalimente del público que le aplaude, sonríe y se conmueve hasta las
lágrimas en cada función.Una anécdota que Socorro Bonilla
no olvidará, dijo, es la noche que acudió a la función el comunicador
Jacobo Zabludovsky, quien subió a los camerinos de los actores
acompañado de su familia y todos estaban conmovidos.Socorro
Bonilla, quien ha participado en infinidad de melodramas como “Carrusel
de las Américas”, “El manantial”, “Laberintos de pasión” y “La antorcha
encendida”, por citar algunas, expresó que sólo vive en el Distrito
Federal cuando trabaja, de lo contrario se va a la playa, a las Bahías
de Huatulco en el estado de Oaxaca.Dio a conocer que su
hija Leonor vive en Texas, Estados Unidos, y que la visita de tres a
cuatro veces al año, pero se va manejando sólo por el gusto de recorrer
las carreteras de México, lo que además le sirve como terapia. Se está
con su hija, que tiene dos vástagos, por espacio de un mes en cada
visita.La actriz, madre del actor Sergio Bonilla,
participó en la década de los 90 en los filmes “Anoche soñé contigo” y
“La vida conyugal”, aunque en los últimos años no se le ha visto en otro
proyecto de cine, por lo que se le preguntó si ha pensado volver.”No
es que no haya pensado volver, si me llaman yo encantada porque amo el
cine como el teatro y la televisión. Me encanta, entonces si a mí me
hablaran para una película, espero tener la oportunidad para negociarlo;
me encantaría que me llamaran para cine, pero pues no lo hacen”,
comentó.La actriz aseguró que hoy día no es su prioridad
tocar puertas porque nunca desde que inició su trayectoria artística,
después de concluir sus estudios en Bellas Artes, le ha preocupado
protagonizar todos los papeles que le ofrecen.”Soy una
actriz de reparto. Soy una obrera de mi profesión a la que amo. Nunca me
ha faltado trabajo, nunca peleo el mayor de los créditos. Me ocupo más
de desempeñar mi trabajo con seriedad, disciplina y gran
profesionalismo”, afirmó.Para finalizar, la actriz que ha
destacado en teatro a través de las puestas en escena “La leyenda de la
llorona”, “Las Bacantes de Eurípides” y “La ronda de las arpías”, entre
muchas más, aseveró que se siente satisfecha con su profesión.”Amo profundamente todo lo que hago y es un privilegio que Dios me dio de poder vivir de mi profesión”, subrayó Socorro Bonilla.TJ
Asegura Socorro Bonilla amar a México y a su profesión
Expresó que sólo vive en el Distrito Federal cuando trabaja, de lo contrario se va a la playa, a las Bahías de Huatulco en el estado de Oaxaca.
Fuente: Internet