Culiacán.- Si quieres aprovechar bien las vacaciones de verano y salir de lo mismo con los chicos, el SAS está lanzando de nuevo la convocatoria para cursos de dibujo, pintura, guitarra (principiantes e intermedios), creación de títeres, programación de videojuegos, canto y escritura de cuentos.
Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Se trata de los nuevos cursos de verano, online, que la Sociedad Artística Sinaloense (SAS) tiene preparados para el próximo mes de julio y agosto dirigidos a niños y niñas entre los 8 y los 14 años y de lunes a viernes.
Checa los detalles de cada curso:
Dibujo
Aprenderán a materializar los mundos, objetos y personajes de su imaginación, desarrollando su capacidad de expresarse mediante trazos y colores, para crear historias ilustradas con sus propios personajes e historias. Imparte Esteban Quijada, dibujante mexicano, con experiencia en diversas técnicas, quien ha conducido equipos creativos en proyectos relacionados al dibujo y el arte. Actualmente, organiza e imparte talleres online para principiantes y personas interesadas en el dibujo tradicional.
Fecha: julio 05 al 16 / agosto 02 al 13 en horario de 10:00 a 12:00 (hr. Sinaloa) y 11:00 a. m. a 1:00 p. m. (hr. CDMX)
10 sesiones de 2 horas cada una
Pintura
Este curso, dividido en dos grupos, es el momento para que los cursantes dejen de soñar con ser pintores y empiecen a serlo. Ofrece la posibilidad de desarrollar la creatividad e imaginación por medio del conocimiento de materiales y técnicas de dibujo, pintura y escultura. De manera divertida, los participantes descubrirán los principios de estas artes para dar vida a sus propias creaciones, además de estimular sus habilidades de comunicación, creatividad, sensibilidad y aumentar su capacidad de concentración y expresión.
Imparte Carolina Viedas, licenciada en diseño y mercadotecnia en modas, atelierista en el centro educativo Via Reggio, que cuenta con 22 años de trayectoria como maestra de arte para niños.
Fecha: G1 julio 05 al 16 / G2 julio 19 al 30
Horario Sinaloa G1 12:00 m. – 02:00 p. m. / G2 10:00 a. m. – 12:00 m.
Horario CDMX G1 1:00 p. m. – 03:00 p. m. / G2 11:00 a. m. – 1:00 p. m.
Sesiones: 10 de 2 horas c/u.
Guitarra para principiantes
Para niños y niñas que quieran aprender a tocar guitarra, en este curso, aprenderán a leer e interpretar la música directamente de las partituras mediante piezas con dificultad progresiva. Al final, podrá resolver y rasguear ritmos variados con el acorde La, Re y Mi usados en Rock, Blues y Funk.
Imparte la extraordinaria guitarrista clásica y maestra Mariana Argueta, ganadora de múltiples premios como el Concurso Nacional de Guitarra de Yamaha para solistas (2006), el Concurso Nacional de Guitarra de Yamaha para ensambles (2007) y el Segundo concurso de mujeres intérpretes de la guitarra del XII Festival Internacional de guitarra de Sonora, 2015.
Fecha: Julio 05 al 23
Horario: 10:00 a. m. – 11:30 a. m. (hr. Sinaloa) / 11:00 a. m. – 12:30 m. (hr. CDMX)
Sesiones: 15 de 1 hora y media c/u.
Guitarra intermedia
Es una excelente opción para aquellos aficionados a la guitarra que ya tienen conocimientos básicos. Aprenderán más notas y piezas. Imparte también la galardonada maestra Mariana Argueta.
Fecha: agosto 09 al 27
Horario: 10:00 a. m. – 11:30 a. m. (hr. Sinaloa) / 11:00 a. m. – 12:30 m. (hr. CDMX)
Sesiones: 15 de 1 hora y media c/u.
Títeres
Un curso para aprender a elaborar títeres con diferentes técnicas. Utilizando, explorando y manipulando materiales reciclados.
Los participantes crearán sus propios personajes para dar rienda suelta a su imaginación. Imparte Juan José Chacón, licenciado en Teatro por la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), actor, titiritero y director teatral, quien ha enfocado su carrera en el arte como medio de transformación social y prevención de la violencia, ha sido asistente en diferentes proyectos como Pagliacci, Don Giovanni y Turandot y brinda voz al personaje principal en “TrasCadilejas”, proyecto operístico con títeres, dirigido por Ragnar Conde.
Fecha: julio 19 al 30
Horario: 12:00 m. —02:00 p. m. (hr. Sinaloa) / 01:00 p. m. — 03:00 p. m. (hr. CDMX)
Sesiones: 10 de 2 horas c/u.
Programación de videojuegos
Creado en colaboración con Gnius Club, el primer laboratorio de Innovación Digital para niños con un programa tan único que fue reconocido por el World Summit Award de la ONU como la mejor innovación digital mundial en la categoría de educación. Se trata de un curso introductorio al arte de la programación de videojuegos para niños donde aprenderán las bases para crear y programar su primer videojuego.
Fecha: julio 26 – agosto 06
Horario: 10:00 a. m. – 12:30 m. (hr. Sinaloa) / 11:00 a. m. – 1:30 p. m. (hr. CDMX)
Sesiones: 10 de 2 horas y media c/u.
Canto
Un curso de canto para niños y niñas. Aprenderán la técnica básica del canto, así como el funcionamiento natural de la voz, consejos de postura, técnica de respiración, entre otros. Imparte Fernando Martínez, barítono y experimentado cantante de ópera, musicales, zarzuela y música popular. Fue asistente de dirección del Coro Ángela Peralta durante 11 años. Actualmente es maestro en la escuela municipal de música de Navolato, Sinaloa, y dirige una rondalla en lenguas en la sindicatura de Villa Juárez, Navolato, Sinaloa.
Fecha: agosto 02 al 20
Horario: 12:00 m. – 01:30 p. m. (Hora Sinaloa) / 1:00 p. m. – 02:30 p. m. (hr. CDMX)
Sesiones: 15 de 1 hora y media c/u.
Taller de cuentos
Una excelente oportunidad para que los niños y niñas adquieran el amor por la lectura y escritura a temprana edad. En ese curso, a través de la creación literaria, la creatividad, exploración personal, la habilidad verbal y la expresión corporal, los participantes aprenderán de forma divertida a crear un cuento y un personaje al que, al final, darán vida a través de una ilustración o títere. Imparte Georgina Martínez, reconocida cuentacuentos, promotora de lectura, periodista cultural, bailarina sinaloense, autora de Costras (2018) y ganadora de distintos reconocimientos como el Premio Estatal de Periodismo cultural 1999 otorgado por la UAS, el Premio Culiacán de Coreografía 2000 y el Premio nacional por su producción radiofónica Tranca Palanca (2019).
Fecha: agosto 16 al 27
Horario: 10:00 a. m. – 11:30 a. m. (hr. Sinaloa) / 11:00 a. m. – 12:30 m. (hr. CDMX)
Sesiones: 10 de 1 hora y media c/u.
Todos los cursos se llevarán a cabo por medio de transmisión en vivo, online, vía Zoom, en tiempo real.
Se proporcionará el enlace de acceso una vez adquirido el curso y soporte técnico permanente por parte de SAS. Los interesados pueden encontrar más detalles en la página de los cursos VeranoSAS, y en las redes sociales de Sociedad Artística Sinaloense: Facebook, Instagram, o en el Whatsapp: 6671015760.