Al momento

Entretenimiento

“No le busques tres pies al gato” ¿Sabes cuál es el origen de este dicho?

“No le busques tres pies al gato es un dicho o refrán que comúnmente se utiliza cuando quieres decirle a alguien que no complique una situación.

| Internet

Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News

México.- Todos alguna vez hemos escudado este refrán o incluso se l o dijimos a otra persona, pero pocos conocen su verdadero origen.

Cuando las personas mencionan esta frase quieren dar a entender a otra persona que no compliquen demás algún tema o acción que es relativamente sencilla.

Este dicho se ha ido modificando con el tiempo, pues originalmente era “Buscarle cinco pies al gato, y no tiene más que cuatro”, sin embargo, se cambió a tres pies con el paso del tiempo.

Origen del refrán

Este dicho se le atribuye a Miguel de Cervantes, quien lo cambiara al ponerla en la forma de tres pies en boca del protagonista del Quijote de la Mancha. El escrito menciona la frase de la siguiente manera:

“Y enderécese ese bacín que trae en la cabeza y no ande buscando tres pies al gato.

¡Vos sois el gato y el rato y el bellaco! —respondió don Quijote”

Es importante mencionar que muchos países de habla hispana tienen sus propias variantes, pues utilizan la expresión en la que se mencionan cinco pies y no tres, existiendo diferentes versiones de la misma como: “buscarle la quinta pata al gato”, “no le busques la quinta pata al gato” o “le andas buscando la quinta pata al gato”.

Fuente: Internet

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.