Los Mochis, Sin.- Molestos por las constantes
declaraciones del delegado de la Sagarpa en Sinaloa, Rolando Zubía Rivera, en
relación a que los trabajadores de base ya están viejos y no quieren utilizar
los equipos de cómputo para llevar a cabo los programas que ofrece la
secretaría a los productores como es el Procampo en Línea, los empleados
aclaran que solicitaron capacitación y que se modernizarán las dependencias
porque los cader nos cuentan con computadoras, pero no se les brindó y todo fue
una simulación, señaló José Abel Félix Ortiz, presidente de la sección 34 Los
Mochis del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Sagarpa.
?Queremos aclararle, estuvimos manifestando nuestra
preocupación; había trabajadores que no eran diestros en usar la computadora y
que le solicitábamos que le dieran capacitación y también que la dependencia se
modernice?.
??es mentira que tienen todo; a los trabajadores nunca se
les ha dado computación, es una simulación, se la hacen otros trabajadores a
otros compañeros y allá en la delegación aparece que todo mundo ha sido
capacitado y no es cierto?, dijo.
Dijo que sólo se capacitó a los jefes en Culiacán, pero
no hubo retroalimentación para el resto de los empleados, incluso a algunos ni
las reglas de operación nuevas les enseñaron.
Félix Ortiz criticó que la mayoría de las oficinas están
deterioradas y en el abandono; y aunque algunas se han remodelado ya se están cayendo, pero desconocen si se deba
a desvíos de recursos.
?En San Blas no se está trabajando porque no sirve el
sistema. Están los compañeros trabajando en Mochis, fallas estructurales en los
cader, parecen casas de fantasmas?.
?…cader que se han renovado se están cayendo; hubo mala
construcción, desvío de recursos, no sabemos nosotros, las oficinas
completamente en el abandono, destruidas, equipo de cómputo no hay?, dijo.
Comentó que ya basta de que hable de los trabajadores
ante la basta cuando tienen una representación; y aunque le han solicitado cita
para que los atiendan, a la fecha se niega a recibirlos aduciendo que no tiene
tiempo, y la realidad es que los empleados no se niegan a trabajar con sistemas
nuevos, pero equipo no hay, los que están son obsoletos.
Dijo que los trabajadores aplaudirían el reemplazo
generacional de quienes ya tienen la edad para que se les pague el retiro,
porque las plazas de quienes se van se congelan y la única forma como se ha
contratado a nueva gente es a través del programa heredacional, y tan solo en
esta sección de los 93 trabajadores afiliados están en vías de retirarse más de
20, por 30 años de servicio o por 52
años de edad, que es lo que marca la ley del Issste.YRM
En la Sagarpa se simula capacitación, los cader están abandonados: Sindicalizados
Desmienten al delegado de la dependencia porque aseguran que no se niegan a trabajar con equipos nuevos, sólo que ni los capacitan, ni hay equipo; el que tienen es obsoleto, precisan que los cader parecen ?casas de fantasmas?, se están cayendo
Fuente: Internet