Al momento

Economía

Campesinos esperan que reunión del 11 sea definitoria

El 17 de octubre no es determinante para movilizarse y defender sus derechos por las tierras invadidas, afirman los miembros del Movimiento Campesino por la Justicia Agraria de 29 ejidos de Sinaloa, Durango y Nayarit

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Mazatlán, Sin.- “Esperamos que el acuerdo ejecutivo de carácter nacional
para solucionar el pago inmediato de nuestros predios, no sea sólo un
distractor para que el presidente Enrique Peña Nieto inaugure el próximo 17 de
octubre la parte proporcional que le dejaron de la carretera, mal llamada
autopista, entre Mazatlán y Durango?, expresaron los ejidatarios integrados en
el Movimiento Campesino por la Justicia Agraria de Sinaloa, Durango y Nayarit.

El pasado día 30 en Durango alcanzaron el acuerdo de que se realizará la
negociación de los predios bajo el “cumplimiento estricto” de la
“Ley de Expropiación”, previa presentación de avalúos, con un pago
inmediato en un plazo máximo de 90 días.

Al ser cuestionados en la conferencia de prensa celebrada esta mañana aquí, el
representante de los 29 ejidos en lucha, Ernesto Pérez Virgen sostuvo que
esperan no ocurra un engaño este viernes 11 de octubre cuando se sienten a
negociar los avalúos que presentarán cada una de las partes porque, de lo
contrario, los campesinos estarán en todo su derecho constitucional de
manifestarse y hacer valer el amparo que los protege, con un probable bloqueo
de la carretera.
?El viernes
nos reuniremos aquí con la SCT, SEDATU, los Directores Generales de la SCT de
Sinaloa, Nayarit y Durango, así como con la SEGOB y el INDAABIN para avanzar en
los valores de la tierra, daños y perjuicios ocasionados por las obras y por
los actos irregulares y de corrupción de los funcionarios de la SCT, ex SRA,
Registro Agrario Nacional y de la Procuraduría Agraria de los gobiernos
federales del pasado inmediato?, expresó Pérez Virgen al leer un comunicado de
los campesinos afectados por la construcción de la carretera Mazatlán-Durango,
el Puente Baluarte y el libramiento 3 en Mazatlán.
?Esperamos que en este contexto de diálogo responsable se construyan los
acuerdos que concreten los derechos e interés de ambas partes: la del Gobierno
Federal para que le dé seguridad jurídica a los bienes que deberá adquirir
legalmente y de los campesinos para que sus derechos agrarios sean cumplidos?,
agregó el sociólogo Pérez Virgen.

En conferencia de prensa celebrada en un restaurante de esta ciudad y puerto,
Pérez Virgen dio a conocer que han puesto en manos de las actuales autoridades
de la SCT toda la información relativa a sus predios, así como a las
irregularidades de las que se valieron los anteriores funcionarios para
apoderarse de unas tierras que no son suyas.

Entre ellos, mencionó el caso de algunos campesinos que fueron aprehendidos
?por obstaculizar una vía de comunicación cuando está aún no se iniciaba y que
al día de hoy aún no se ha terminado: pero siguen presos en libertad
condicional por la vía del amparo federal. La actual situación de estos
campesinos se debe al aval del Poder Judicial Estatal y de la SCT en Sinaloa?,
reclamaron los ejidatarios.

?Esperamos pues de que estas reuniones ejecutivas que se construyeron los días
23 y 30 de septiembre sean para solucionar los derechos de ambas partes y
desactivar la confrontación campesinos/gobierno. Los campesinos sólo aspiran al
pago de sus tierras y reparaciones de sus daños y perjuicios provocados por la
SCT y sus constructoras en las tierras ejidales y comunales?, aventuró el
representante de los campesinos.

Para el Movimiento por la Justicia Agraria que nació contra los abusos,
atropellos y actos de la corrupción de la SCT, dependencia que se apoyó en la
complicidad o complacencia de funcionarios agrarios federales y de los
gobiernos estatales, agregó, ?el día 17 de octubre no es determinante ya que,
mientras el gobierno no les pague sus tierras invadidas y dañadas, los
campesinos tendrán su justificante moral y social para movilizarse con libertad
constitucional?.LM

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.