?Zúrich, Suiza.-
Inglaterra y Estados Unidos no deberían volver a pedir la sede de un
Mundial hasta que la FIFA cambie el proceso de selección, dijo el
viernes el jefe de la fallida candidatura inglesa para el torneo de
2018.
Ambos países fueron rechazados el jueves en la votación del comité
ejecutivo de la FIFA para los mundiales de 2018 y 2022, a pesar de
presentar propuestas para lograr torneos técnica y económicamente
exitosos.
”Es bastante difícil aceptar que parece que esto no sirve absolutamente
para nada”, dijo Andy Anson, jefe del comité para Inglaterra 2018.
”Ahora mismo diría que no nos molestemos (en presentar candidaturas)
hasta que sepamos que el proceso cambiará para permitir que ganen
candidaturas como las nuestras”.
Anson también pidió a la FIFA un proceso más abarcador y transparente
para tomar la decisión, que actualmente está en manos de los 24 miembros
del comité ejecutivo en una votación secreta.
El alto mando de la FIFA optó por los ambiciosos planes de Rusia para
2018 y Qatar para 2022. Nunca se ha realizado una Copa del Mundo en
Europa del Este o el Medio Oriente.
El proceso de las candidaturas estuvo plagado de acusaciones de
corrupción y confabulación para intercambiar votos, pero Anson elogió a
los candidatos ganadores como ”competidores formidables”.
Sin embargo, insinuó que las candidaturas de países como Inglaterra, Estados Unidos y Australia estaban en cierta desventaja.
”Sin duda tenemos que responder (ante la prensa) . Tenemos que hacer
las cosas de una forma recta y ética”, indicó Anson. ”Las tres
candidaturas saldrán de aquí con la frente en alto”.
El escrutinio de la prensa británica fue un factor hasta el final de las
campañas, y produjo la suspensión de dos miembros del comité ejecutivo
de la FIFA por acusaciones de aceptar sobornos.
Anson alegó que minutos antes de la votación, el presidente de la FIFA
Joseph Blatter le recordó a sus colegas del ejecutivo sobre los ”males
de la prensa”.
El dirigente inglés indicó que el comentario ”no ayudó”, y otros
votantes lo mencionaron como un motivo para ignorar la candidatura de
Inglaterra, que apenas logró dos votos.
”Están diciendo que nuestra prensa nos mató”, dijo Anson.