Al momento

Deportes

FIFA y UEFA temen más a riesgos de partidos trucados que a los del dopaje

Mucho más que el dopaje, los partidos trucados constituyen una de las mayores amenazas para el mundo del balompié según los directivos del futbol

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

México.- En Zúrich, en la sede de la Federación Internacional (FIFA), así
como en Nyon, en la de la confederación europea (UEFA), no se cree en la
existencia del dopaje organizado en los estadios. No obstante, sí preocupa
mucho y se toma muy en serio la cuestión de los jugadores y árbitros comprados,
partidos amañandos, sobre todo después de los casos destapados en Italia y
Turquía en los últimos años.
Antes de que Europol, la organización de policía europea, informara el lunes
sobre centenares de partidos trucados desde 2008 en todo el mundo, la FIFA y la
UEFA habían dado la alarma sobre este flagelo que puede pudrir de manera
irremediable al balompié, insistiendo en que no podrán llegar a buen puerto sin
la implicación de los Estados.
Inclusive, aunque estas dos instancias deportivas han confiado a empresas
externas contratadas vigilar y detectar las eventuales manipulaciones de
partidos, las mismas se ven limitadas a aplicar sanciones dentro de los límites
impuestos por sus respectivas reglamentaciones.
“Una federación nacional puede sancionar a un miembro de la familia del
futbol si prueba que ha violado los reglamentos. El código disciplinario de la
FIFA ofrece la posibilidad de que esas sanciones tengan validez de por vida.
Pero, en lo que concierne a la gente ajena al futbol, las sanciones actuales
son muy suaves y no logran lo suficiente para disuadir a alguien que quiere
trucar partidos”, insiste Ralf Mutschke, responsable del departamento de
seguridad de la FIFA.
Este exoficial de la policía alemana y exalto responsable de Interpol contó
a mediados de enero que un hombre condenado por haber amañado partidos le dio
cita frente al zoológico de Zúrich, Suiza, y le dijo sin pestañear: “el
crimen organizado está intentando dejar sus actividades tradicionales para
lanzarse a los partidos trucados, porque los riesgos son leves y las ganancias
muy elevadas”.
Precisamente, el crimen organizado ya ha logrado infiltrarse en muchos
clubes y en algunas de las federaciones nacionales, según él, y también se han
constatado intentos de hacerlo en el seno de la propia FIFA.
Por ello es que, tanto para la FIFA como para la UEFA, esta lucha contra la
corrupción no será eficaz y posible sin la cooperación de las autoridades
oficiales de los países.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.