Al momento

Clima

Si el frente frío 10 te pareció intenso, ¡prepárate, el 11 llegará peor!

El sistema comenzará su ingreso al territorio mexicano durante la noche de este día y abrazará a gran parte del país con su masa de aire frío; lluvias, vientos y hasta nevadas se pronostican por el SMN

Clima México
Si el frente frío 10 te pareció intenso ¡prepárate, el 11 llegará peor! | Foto: SMN

México.Lluvias, frío y hasta nevadas anticipó el Servicio Meteorológico Nacional con la entrada del sistema frontal número 11 de la temporada, que este miércoles 23 de noviembre comenzará a ingresar por el norte del territorio mexicano.

Pero no es todo, ya que llega también una vaguada polar que hará descender las temperaturas, así como un vórtice en la altura que incluso, ocasionará nevadas entre viernes y sábado en Chihuahua y Coahuila.

Sigue la información del Clima en la sección especial de Línea Directa

Por lo pronto, el organismo del clima indica que durante esta noche y madrugada del jueves, la interacción entre un canal de baja presión posicionado sobre la Península de Yucatán y el sistema frontal 10 en proceso de disipación, mantendrán la probabilidad de lluvias puntuales intensas en Veracruz, Tabasco y Chiapas, lluvias puntuales muy fuertes en Campeche y lluvias puntuales fuertes en Yucatán y Quintana Roo, mismas que podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.

Asimismo, la masa de aire frío asociada al frente, mantendrá el evento de “Norte” en costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco e Istmo y Golfo de Tehuantepec. De igual forma, prevalecerá el ambiente frío a muy frío durante el transcurso de esta noche en el noroeste, norte, noreste, oriente y centro del territorio nacional, con heladas y bancos de niebla al amanecer sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central.

Por otra parte, el organismo destaca que el ingreso de humedad proveniente de ambos litorales, mantendrá la probabilidad de lluvias y chubascos dispersos acompañados de descargas eléctricas sobre estados del noreste, oriente y sur de la República Mexicana, con posible caída de granizo en zonas del occidente y centro del territorio nacional.

Debes leer: Nublado y fresco hoy en Sinaloa, a partir del jueves prepárate ¡hasta 9º marcará el termómetro!

Para mañana, un canal de baja presión mantendrá la probabilidad de lluvias puntuales fuertes en Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, mismas que podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas. Por su parte, la masa de aire frío que impulsó al frente Núm. 10 comenzará a modificar sus características térmicas, favoreciendo un ascenso de las temperaturas máximas sobre entidades del norte, noreste, oriente y centro de la República Mexicana, así como la disminución en la intensidad del viento del Norte sobre el litoral del Golfo de México e Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Finalmente, una línea seca y la aproximación de un nuevo frente frío, el número 11 originarán vientos de 40 a 50 km/h en Chihuahua, Durango y Coahuila.

Pronóstico de lluvias para mañana 23 de noviembre de 2022:

  • Lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Michoacán, Guerrero y Estado de México.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Ciudad de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de temperaturas máximas para mañana 23 de noviembre de 2022:

  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (sur).
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Morelos, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de temperaturas mínimas para mañana 23 de noviembre de 2022:

  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de San Luis Potosí, Aguascalientes, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.

Pronóstico de viento y oleaje para mañana 23 de noviembre de 2022:

  • Viento de componente norte con rachas de 50 a 60 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec, y rachas de 40 a 50 km/h en la costa sur de Veracruz.
  • Viento con rachas de 40 a 50 km/h: Chihuahua, Durango y Coahuila.
  • Olas de 1 a 3 metros de altura: Golfo de Tehuantepec.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo medio nublado, ambiente fresco y frío con bancos de niebla en zonas altas. Por la tarde cielo nublado con bruma, así como lluvias aisladas en la Ciudad de México e intervalos de chubascos en el oeste y suroeste de Estado de México, mismos que podrían acompañarse de descargas eléctricas. Por la mañana viento de 5 a 10 km/h, por la tarde y noche viento de componente norte de 10 a 25 km/h. Para la Ciudad de México, se pronostica una temperatura mínima de 10 a 12 °C y una máxima de 22 a 24 °C. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 5 a 7 °C y máxima de 19 a 21 °C.

Península de Baja California: Por la mañana, nubosidad dispersa y ambiente frío a muy frío en zonas serranas de Baja California. Por la tarde, incremento de la nubosidad con ambiente templado en Baja California y cálido en Baja California Sur. Viento del noroeste de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 30 a 40 km/h en Baja California y Golfo de California.

Pacífico Norte: Por la mañana, cielo con nubosidad dispersa y ambiente fresco, excepto en zonas serranas de Sonora, donde será muy frío con posibles heladas. Por la tarde, ambiente templado y cálido en Sonora y caluroso en Sinaloa. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h.

Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado la mayor parte del día, con probabilidad de chubascos en Michoacán, así como lluvias aisladas en Jalisco y Colima en horas vespertinas. Sin lluvia en Nayarit. Ambiente fresco por la mañana y frío en zonas serranas de Jalisco y Michoacán. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso. Viento de componente oeste de 10 a 25 km/h.

Pacífico Sur: Cielo nublado la mayor parte del día con lluvias fuertes en Chiapas y Oaxaca e intervalos de chubascos en Guerrero. Ambiente fresco por la mañana, bancos de niebla y ambiente frío en zonas serranas. Por la tarde, ambiente cálido, así como caluroso en costas de Guerrero y Oaxaca. Viento del norte con rachas de 50 a 60 km/h en el Istmo de Tehuantepec y olas de 1 a 3 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec.

Golfo de México: Cielo nublado la mayor parte del día, ambiente fresco a frío y densos bancos de niebla en zonas altas de la región. Probabilidad de lluvias fuertes en Veracruz y Tabasco, así como aisladas en Tamaulipas; las cuales podrían acompañarse de descargas eléctricas e incrementar el nivel de ríos y arroyos, y originar deslaves e inundaciones. Ambiente templado a cálido y viento del norte con rachas de 40 a 50 km/h en la costa sur de Veracruz.

Península de Yucatán: Cielo nublado por la tarde con lluvias aisladas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Ambiente templado por la mañana y caluroso durante la tarde. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

Mesa del Norte: Cielo medio nublado con bancos de niebla al amanecer en zonas serranas de Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí. Ambiente muy frío a frío con heladas al amanecer en zonas serranas de la región, así como gélido en zonas montañosas de Chihuahua y Durango. Por la tarde, cielo medio nublado con lluvias aisladas en Coahuila y Nuevo León. Sin lluvia en el resto de la región. Ambiente vespertino templado y cálido. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en Chihuahua, Durango y Coahuila.

Mesa Central: Cielo nublado la mayor parte del día. Ambiente fresco por la mañana, bancos de niebla con ambiente frío y posibles heladas en sierras de Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. Por la tarde, se prevén lluvias aisladas en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Morelos. Sin lluvia en Tlaxcala. Ambiente templado y cálido por la tarde. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:

  • Chapultenango, Chis., 122.6; Tecoluta, Tab., 109.6 y Río Lagartos, Yuc., 13.4.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:

  • Puerto Ángel, Oax., 33.6; Colima, Col., 33.1; Mérida, Yuc., 32.8 y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México 22.0

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:

  • La Rosilla, Dgo. -7.5; Peñitas, Chih. -5.0; Agua Hechicera, B.C. -4.5 y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México 13.0

 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alma Rosa Aguirre Lugo

Alma Rosa Aguirre Lugo

Editor de ContenidosFotógrafoReportero

Alma Rosa Aguirre Lugo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.