México.- En el aviso de pronóstico del clima extendido a cuatro días, el Servicio Meteorológico Nacional aportó información importante en torno al aun huracán categoría uno “Enrique”, que mantiene un desplazamiento paralelo a costas nacionales.
Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Detalla que en el período de las 08:00 horas del martes 29 a las 08:00 horas del miércoles 30 de junio de 2021 “Enrique” ya como tormenta tropical se ubicará al sureste de las costas de Baja California Sur, debilitándose gradualmente
El organismo detalla que sus bandas nubosas ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de actividad eléctrica en el noroeste y occidente de México, pronosticándose tormentas puntuales intensas en Durango, Sinaloa y Nayarit, las cuales podrían generar deslaves, desbordamiento de ríos e inundaciones en partes bajas de terreno. Asimismo, se prevén rachas intensas de viento en Baja California Sur y oleaje elevado en las costas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
Además, el miércoles “Enrique” podría ingresar en el sur de Baja California Sur como depresión tropical, disipándose en tierra durante las primeras horas del jueves, sin embargo, sus remanentes, en combinación con divergencia en altura, mantendrán la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en el noroeste del país.
Por otra parte añade que durante el miércoles y jueves, la onda tropical Núm. 6 recorrerá el occidente del territorio nacional, en interacción con divergencia en altura, ocasionará lluvias fuertes a puntuales intensas acompañadas de actividad eléctrica en dicha región y una nueva onda tropical recorrerá el sureste y sur de México desde el miércoles hasta el viernes, provocando potencial de lluvias fuertes a puntuales intensas acompañadas de descargas eléctricas sobre el sureste, oriente, centro y sur de la República Mexicana, incluidos el Valle de México y la Península de Yucatán.
Sobre el sistema frontal Núm. 60 (fuera de temporada) anticipa que se extenderá con características de estacionario y en proceso de disipación sobre el norte de México, sin embargo, mantendrá la probabilidad de chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y posibles granizadas en el noroeste, norte y noreste del país, con lluvias puntuales intensas en Chihuahua.
Pronóstico del clima martes 28 de junio de 2021
• Lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas (75.1 a 150.0 mm): Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
• Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50.1 a 75.0 mm): Baja California Sur, Sonora, San Luis Potosí, Hidalgo y Tabasco.
• Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25.1 a 50.0 mm): Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
• Intervalos de chubascos (5.1 a 25.0 mm): Nuevo León.
• Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 mm): Baja California.
• Posible caída de granizo: Baja California Sur, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
• Posibilidad de tormentas eléctricas: Baja California Sur, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
• Viento con rachas de 80 a 100 km/h: costa de Baja California Sur (sur).
• Viento con rachas de 60 a 70 km/h: Golfo de California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango y costas de Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
• Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Baja California, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
• Oleaje de 2 a 4 metros de altura significante en costas de Baja California Sur y Sinaloa, y de 1 a 3 metros de altura significante en las costas de Nayarit y Jalisco.
• Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California y Sonora.
• Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur y Campeche.
• Temperaturas mínimas para la madrugada del miércoles de 0 a 5 °C y posibles heladas: zonas montañosas del Estado de México.
Pronóstico del clima miércoles 30 de junio de 2021
• Lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas (75.1 a 150.0 mm): San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
• Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50.1 a 75.0 mm): Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Tamaulipas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco y Campeche.
• Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25.1 a 50.0 mm): Nuevo León, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.
• Intervalos de chubascos (5.1 a 25.0 mm): Baja California y Coahuila.
• Posibilidad de tormentas eléctricas: Baja California Sur, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
• Viento con rachas de 70 a 90 km/h: Baja California Sur (sur).
• Viento con rachas de 60 a 70 km/h: Golfo de California, Baja California, Sonora y costa de Sinaloa.
• Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Chihuahua, Coahuila, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
• Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California y Sonora.
• Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur.
• Temperaturas mínimas para la madrugada del jueves de 0 a 5 °C y posibles heladas: zonas montañosas del Estado de México.
Pronóstico del clima jueves 01 de julio de 2021
• Lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas (75.1 a 150.0 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Puebla.
• Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50.1 a 75.0 mm): Sonora, Chihuahua, Nayarit Estado de México, Morelos y Campeche.
• Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25.1 a 50.0 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Tabasco y Yucatán.
• Intervalos de chubascos (5.1 a 25.0 mm): Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León y Quintana Roo.
• Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 mm): Baja California.
• Posibilidad de tormentas eléctricas: Baja California Sur, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
• Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Chihuahua, Coahuila, Durango, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
• Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California.
• Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sonora.
• Temperaturas mínimas para la madrugada del viernes de 0 a 5 °C y posibles heladas: zonas montañosas del Estado de México.
Pronóstico del clima viernes 02 de julio de 2021
• Lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas (75.1 a 150.0 mm): Nayarit y Jalisco.
• Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50.1 a 75.0 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Colima, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Puebla.
• Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25.1 a 50.0 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Tabasco.
• Intervalos de chubascos (5.1 a 25.0 mm): Coahuila, Nuevo León, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
• Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 mm): Baja California.
• Posibilidad de tormentas eléctricas: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
• Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.
• Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California.
• Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
• Temperaturas mínimas para la madrugada del sábado de 0 a 5 °C y posibles heladas: zonas montañosas del Estado de México.