Mientras que octubre tuvo un registro de 5 movimientos, noviembre arrancó con ganas al dar dos con una diferencia de horas
Pese a la magnitud del sismo registrado este miércoles, las autoridades aclararon que no fue necesario emitir alerta de tsunami.
Minutos más tarde se registró un segundo sismo en la misma zona con una magnitud de 4.1 grados, lo que advierte posibles réplicas.
Las autoridades de Costa Rica no han informado sobre posibles víctimas ni daños materiales
Hasta el momento, octubre registra dos movimientos telúricos siendo el primero en Mazatlán y ahora el suroeste de Guasave
El evento llegó de madrugada y fue percibido por la población; no se reportan daños ni alerta de tsunami, hasta el momento
En las últimas horas se ha llevado a cabo una revisión a inmuebles con motivo de los microsismos registrados y percibidos este 26 de septiembre.
Las autoridades han establecido protocolos y canales de comunicación con las diferentes alcaldías para atender cualquier efecto que puedan tener estos microsismos.
El movimiento telúrico provocó que se activaran la alerta sísmica en la Ciudad de México
También se indica otros dos movimientos telúricos en el capital registrado en las últimas horas
Las autoridades han advertido a los residentes de las islas Izu y Ogasawara que se mantengan en zonas elevadas y alejadas de la costa.
El sismo de esta noche ocurrió alrededor de las 20:11 horas de este domingo 22 de septiembre, con una profundidad de 7.8 kilómetros
Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.