Al momento

ACTIVIDAD

Solo el 60 % de los pescadores sigue activo ante el bajo nivel de agua de la presa Eustaquio Buelna

Ven difícil llegar al 30 de junio en actividad porque se complicará navegar.

| Foto: Sabás Espinoza.

Guamúchil, Sinaloa. La temporada de pesca en la presa Eustaquio Buelna podría no llegar a su fin el próximo 30 de junio, debido al bajo nivel de almacenamiento provocado por las constantes extracciones de agua, advirtió José Carlos Castro Montoya, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de esa obra hidráulica.

Debes leer: La falta de agua no ha provocado mortandad de peces en la presa “El Varejonal”: Pescadores

“El panorama es muy crítico. La presa se ve baja; le han estado soltando agua desde hace días y no sabemos cuánto más se va a extraer. Así, difícilmente vamos a llegar a junio”, lamentó el líder pesquero.

Actualmente, el embalse se mantiene apenas con un 11.7 por ciento de su capacidad total, lo que ha impactado severamente la actividad pesquera. Solo el 60 por ciento de los pescadores afiliados a las cooperativas sigue activo; el resto ha tenido que emigrar, principalmente a Estados Unidos, aprovechando visas de trabajo temporales.

“Muchos ya se fueron a buscar alternativas porque la pesca no da. Cada año la situación es más crítica”, explicó Castro Montoya.

Además de la reducción del volumen de agua, el dirigente señaló que las condiciones ambientales están afectando la reproducción de las especies.

“Tenemos un problema serio con el pato musgo que se come la cría, y como el nivel está tan bajo, no hay condiciones para que los peces se reproduzcan. La producción va en picada”, detalló.

Castro Montoya reconoció que el uso del agua para consumo humano es prioritario, pero pidió que las autoridades consideren un manejo más equilibrado de la presa para no dejar morir la actividad pesquera, que representa sustento para decenas de familias en la región.

“Sabemos que primero está la población, el consumo humano, eso es claro. Pero también necesitamos que se cuide este recurso para que podamos seguir trabajando. Ojalá llueva pronto, como dicen algunos pronósticos, porque de lo contrario no solo perderemos esta temporada, sino también la esperanza de que la próxima sea mejor”, concluyó.

Te sugerimos: Esperaban más: pescadores de Navolato cierran con desánimo la temporada de camarón

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Sabás Espinoza

Sabás Espinoza

FotógrafoReportero

Sabás Espinoza

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.