Guasave, Sinaloa.- Con el propósito de frenar la caída en el precio del maíz y defender el valor de su producción, productores agrícolas, líderes campesinos y representantes de distintas organizaciones se reunieron a las afueras de las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Guasave.
Sigue la información Agropecuaria en nuestra sección especial de Línea Directa
El encuentro fue convocado por Ignacio Leal García, presidente de la Organización Agropecuaria Sustentable para el Desarrollo de Sinaloa, quien explicó que el objetivo es fortalecer la organización del sector y consolidar una estrategia común: no vender el grano de inmediato, sino entregarlo a depósito como medida para presionar al mercado y alcanzar un precio de al menos siete mil pesos por tonelada.
“Estamos viendo que pudo haber sido un año muy bueno para los productores, pero los precios están por los suelos. No queremos que el productor venda barato. Hoy más que nunca necesitamos mandar el mensaje de que hay unidad en el sector, que estamos organizados”, expresó.
El líder agrícola reconoció que, aunque existe desesperación entre los campesinos por la falta de liquidez, la única forma de lograr un precio justo es mantenerse firmes en la estrategia de entrega a depósito. Explicó que esta medida ya comienza a mostrar resultados, pues en el transcurso de una semana se registró un aumento en el precio ofrecido, pasando de 6 mil 200 a 6 mil 300 pesos por tonelada.
Puede leer: Coberturas agrícolas comienzan a rendir frutos: llaman a productores a solicitar utilidades
Durante la reunión, se informó que tres bodegas están dispuestas a recibir el grano sin cobrar almacenaje durante dos meses, siempre y cuando haya una participación masiva por parte de los productores. Esta iniciativa busca evitar que las cosechas se malbaraten y que se reconozca el valor real del trabajo agrícola.
Leal García subrayó que tanto el sector ejidal como el particular han mostrado disposición para mantenerse unidos, y destacó el respaldo de las autoridades estatales. Mencionó que tanto el secretario de Agricultura, Ismael Bello, como el gobernador del estado han estado involucrados en el tema y en comunicación constante con los productores.
Finalmente, hizo un llamado directo al campo sinaloense para no vender de inmediato y entregar el grano a depósito como única vía para provocar una reacción favorable en el mercado y alcanzar el precio meta de 7 mil pesos por tonelada.
Podría leer: Retrasos en siembras: hortaliceros y frijoleros de Guasave podrían quedarse sin agua a tiempo