Los Mochis, Sin.- Las embarcaciones que se refugiaron en Topolobampo tanto pescadores locales como de otras entidades, emprendieron el regreso a mar abierto para reanudar la captura de especies, esto tras los efectos de la tormenta tropical Norma, declaró Carlos Sotelo Monge.
Sigue la información Agropecuaria en nuestra sección especial de Línea Directa
El presidente de la Unión de Cooperativas Pesqueras de Altamar explicó que Capitanía de Puerto autorizó que se adentren al mar, porque hay condiciones para navegar y por ello emprendieron el viaje para buscar el camarón y solo esperan que no se pierda como a veces ocurre por el mal tiempo.
“Buena parte de la flota que estaba resguardada de otros puertos ya van hacia afuera, hacia la pesca y los de aquí están en esa tesitura también de hacerse a la mar, están saliendo del puerto apenas, ya que lleguen a los lugares pues quizá para mañana (jueves) a la noche estén viendo la alternativa que esperemos no tenga consecuencia con el paso del huracán”, dijo.
Mencionó que tuvieron que esperar desde el viernes 20 de octubre y hasta este miércoles a que se calmara el mar para regresar a las zonas de captura de camarón autorizadas para las embarcaciones mayores y van a tardar en llegar porque es largo el traslado, pero estiman que podrán empezar a buscar la especie este jueves por la noche.
Te sugerimos: ¡Siguen recuperándose! Las presas de Sinaloa alcanzan el 32 por ciento de almacenamiento
Dio a conocer que dependiendo de los suministros de alimentos y de combustible es lo que van a tardar en regresar las embarcaciones pesqueras a puerto seguro, pero un viaje normal lo comprenden entre 20 y 30 días.
Manifestó que los pescadores enfrentan problemas en la comercialización porque el camarón para coctel que es para el mercado nacional tiene competencia desleal con la introducción de especie proveniente de Centroamérica que pueden ofrecer un precio más bajo por el alto subsidio de combustible que reciben las granjas en los países de esa zona.