Al momento

Agropecuaria

¡Nueva amenaza!: Estados Unidos busca aplicar una suspensión a la exportación de camarón mexicano

El gobernador Quirino Ordaz Coppel, informó que este problema ya se está atendiendo por parte del embajador de México, Esteban Moctezuma Barragán.

| Internet

Culiacán, Sinaloa.- Ante la amenaza del Gobierno de Estados Unidos de aplicar a México una suspensión en la exportación de camarón porque sus embarcaciones de altamar no usan los dispositivos excluidores de tortugas marinas, el gobernador del Estado, Quirino Ordaz Coppel, informó que este problema ya se está atendiendo por parte del embajador en ese país, Esteban Moctezuma Barragán.  

El mandatario manifestó que esto no es novedad porque Sinaloa ha enfrentado este problema desde hace muchos años, al igual que el embargo del atún.  

“Nosotros lo estamos haciendo a través del gobierno federal, pero, ellos ya están informados recibiendo el tema en la parte legal, cuáles son las observaciones y que es lo que tiene que trabajarse para aclararse”, indicó.     

Te puede interesar: Controversia entre AMLO e INE debe resolverse en tribunales: Gobernador  

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) publicó el pasado 25 de marzo un comunicado donde indica que el gobierno de México, con independencia de la decisión que vaya a tomar el gobierno de EU, consolida un plan de acción entre todas las dependencias competentes, y realiza todos los esfuerzos necesarios para evitar una suspensión en la certificación anual a México, aunque las probabilidades son altas.  

Cabe hacer mención que en caso de que se lleve a cabo la citada suspensión, sería solamente aplicable a camarón de captura con red de arrastre de ambos litorales, quedando excluido el camarón de acuacultura y pesca ribereña que no sea red de arrastre, además que el gobierno de México buscaría inmediatamente que se pueda recertificar la pesquería en el mes de septiembre con el inicio de la temporada.  

Asimismo, se establece que anualmente el gobierno de Estados Unidos (EU) publica en su Federal Register la certificación anual a aquellos países que han adoptado programas para reducir la captura incidental de tortugas marinas con el uso de Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas (DETS) en sus pesquerías de camarón que son comparables en efectividad, de conformidad con la Sección 609 de la legislación del citado país.  

Por último, el Gobierno de México reitera su compromiso con la sustentabilidad de las pesquerías, incluyendo camarón, así como la protección y conservación de la tortuga marina.  

También puedes leer: ¿Clases presenciales en Sinaloa después de Pascua?, despeja dudas el Gobernador del Estado

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Rogelio Félix

Rogelio Félix

Reportero

Rogelio Félix

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.