Al momento

COSECHAS

No se cumplen las expectativas: rendimientos por debajo de lo esperado en cosechas de maíz en Guasave

Productores señalan que las siembras escalonadas y la falta de agua redujeron el potencial del cultivo; prevén que la cosecha concluya antes de lo habitual.

Escasez de maíz podría subir su valor
Trilla de maíz | Foto: Jonathan Espinoza

Guasave, Sinaloa. Las trillas de maíz en Sinaloa han comenzado con lentitud y sin mejoras significativas en los rendimientos, en un panorama marcado por la escasez de agua y la reducción en la superficie sembrada. A pesar de que la actividad se está activando gradualmente, las expectativas de una cosecha abundante no se están cumpliendo, señaló Ignacio Leal García.

Debes leer: Guardarlo para ganar: productores de Guasave apuestan por almacenar el maíz para mejorar el precio

El presidente de la Organización Agropecuaria Sustentable para el Desarrollo de Sinaloa (Agrosin) explicó que la siembra escalonada está influyendo directamente en el ritmo de cosecha, que hasta ahora avanza a paso lento y con rendimientos por debajo de lo ideal.

“Estamos viendo maicitos que están trillando de 8, 9, 10 toneladas por hectárea. Puede haber excepciones de 12, pero son mínimas”, señaló.

Leal García indicó que el volumen fuerte de la cosecha podría concentrarse entre la segunda mitad de mayo y principios de junio, aunque prevé que para finales del próximo mes el proceso haya concluido, dado que la superficie cultivada fue considerablemente menor. Este comportamiento, explicó, es reflejo de las condiciones hídricas adversas que predominaron durante el ciclo agrícola.

Actualmente, la mayoría de las trillas se están realizando en parcelas con acceso a pozos profundos o sistemas de rescate de agua, lo que ha permitido mantener una producción moderada en ciertas zonas. Sin embargo, el líder de Agrosin advirtió que la falta de humedad en el momento clave de la siembra impactó de forma directa en el potencial del cultivo.

En cuanto a la logística, no se han reportado contratiempos. Los camiones están circulando sin problemas y las bodegas permanecen disponibles, ya que el ingreso de grano es todavía limitado debido al ritmo pausado de la cosecha.

Aunque hay expectativas de mejores resultados en los maíces sembrados sobre humedad en noviembre, por ahora el balance general se mantiene reservado.

Te sugerimos: Productores de Guasave llaman a entregar maíz a depósito para defender valor de la cosecha

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Jonathan Espinoza

Jonathan Espinoza

Editor de Contenidos

Jonathan Espinoza

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.