Al momento

ALMACENAMIENTO

Las presas de Sinaloa se ubican al 11.8 % de su capacidad

En total las 11 obras hidroagrícolas almacenan mil 876.8 millones de metros cúbicos

Las presas de Sinaloa se ubican al 11.8 % de su capacidad. Presa Miguel Hidalgo y Costilla | Fotos: Blanca Peinado

Los Mochis, Sinaloa. – Las presas de Sinaloa tienen un déficit de mil 345.3 millones de metros cúbicos con respecto a la misma fecha del año pasado y se ubican apenas al 11.8 por ciento de su capacidad de conservación con un embalse global de mil 876.8 millones de metros cúbicos, de acuerdo al reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En la información proporcionada por la dependencia federal se precisa que se le extraen a las obras hidroagrícolas de la entidad para los distintos usos 202 metros cúbicos por segundo y recibe aportaciones de 17.4 metros cúbicos por segundo.

Te recomendamos: El Fuerte pagará análisis al agua del canal de La Arrocera; Conagua no tiene dinero: Alcalde

La presa Huites, en Choix, se ubica al 3 por ciento de su capacidad total de conservación, con 95.1 millones de metros cúbicos; la Miguel Hidalgo, en El Fuerte, al 13.3 por ciento, con 441 millones de metros cúbicos.

Asimismo, la Josefa Ortiz de Domínguez, también en El Fuerte, está al 17.7 por ciento, con 92 millones de metros cúbicos; la Gustavo Díaz Ordaz o Bacurato, en Sinaloa municipio, al 20.9 con, 337.8 millones de menos cúbicos.

Mientras que en la presa Guillermo Blake Aguilar, conocida como El Sabinal, en Sinaloa municipio, se encuentra al 21.2 por ciento con 62.2 millones de metros cúbicos y la Eustaquio Buelna, en Salvador Alvarado al 17.6 por ciento, con 14.1 millones de metros cúbicos.

Puedes leer: Rocha Moya anuncia estimulación de nubes para reforzar la agricultura ante sequía en Sinaloa

En la presa Adolfo López Mateos, ubicada en el municipio de Badiraguato, hay un nivel de almacenamiento del 7.6 por ciento, que significan 235.9 millones de metros cúbicos y en la Sanalona, en Culiacán, el nivel es del 25.3 por ciento, con 174.1 millones de metros cúbicos.

La presa Juan Guerrero Alcocer, también en Culiacán, está al 12.3 por ciento, con 6.8 millones de metros cúbicos; la José López Portillo, en Cosalá, al 11.3 por ciento con 291.6 millones de metros cúbicos y la Aurelio Benassini en Elota al 31.2 por ciento, con 126.1 millones de metros cúbicos.

Sigue toda la información de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

Cabe mencionar que sobre las dos presas de reciente construcción en Sinaloa, los datos se proporcionan por separado y se trata del Sistema Baluarte Presidio, que en el caso de la Santa María tiene un embalse de 499.9 millones de metros cúbicos, se ubica al 61.6 por ciento, mientras que la Picachos almacena 772.6 millones de metros cúbicos, lo que significa que está al 84.7 por ciento.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.