Al momento

SINALOA

Rocha Moya anuncia estimulación de nubes para reforzar la agricultura ante sequía en Sinaloa

“Guasave es el granero de México”, enfatizó en gobernador, al anunciar que se trabajará en reducir los costos de producción y mejorar la comercialización de granos

Rubén Rocha Moya
Foto: LD | Rubén Rocha Moya

Guasave, Sinaloa. En respuesta a la severa sequía que afecta a Sinaloa y la crisis hídrica que enfrentan las presas, el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, anunció la reactivación del programa de estimulación de lluvias y la rehabilitación de los distritos de riego 010 y 073. Esta medida contará con una inversión histórica de 13 mil millones de pesos, y busca garantizar la sustentabilidad del campo sinaloense y mitigar los efectos de la escasez de agua en la producción agrícola.

Sigue toda la información de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

El mandatario estatal destacó la preocupación conjunta de su administración y del Gobierno Federal para que los productores sigan recibiendo apoyo en fertilizantes, semillas, comercialización, acopio y financiamiento para sus cultivos.

Lo anterior lo anunció durante su discurso en la asamblea de la Asociación de Agricultores del Río Sinaloa Poniente (AARSP), donde resaltó la importancia de Guasave dentro del sector agrícola.

“A Sinaloa se le conoce como el granero de México. Pero es Guasave, Guasave el granero propiamente dicho y aquí está”, enfatizó.

Asimismo, precisó que también se prevé un apoyo al precio del maíz, pero es necesario también impulsar una disminución en los costos de insumos, con fertilizantes, con semilla, pero además está gestionando un crédito a menor costo con FIRA, y destacó que Guasave es el municipio con más vinculación entre la academia y la agricultura.

Indicó que se están buscando otros mercados de comercialización, por lo que estuvo una delegación de la entidad en Dubai y le planteó al Gobierno Federal no importar frijol para que Sinaloa pueda atender este déficit con un precio garantizado, además de otros apoyos como la renta de bodegas para que vendan a mejor precio, y el impulso a la siembra de garbanzo.

El evento sirvió como marco para la presentación del Tercer Informe de Labores de la AARSP, a cargo de Jesús Alberto Rojo Plascencia, y la toma de protesta del nuevo comité directivo encabezado por Teodoro López Menchaca, de la planilla “Unidad y Progreso”.

Por su parte, Marte Vega Román, presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (Caades), reconoció las gestiones del gobernador en favor del sector agrícola, y llamó a la unidad para enfrentar los desafíos que atraviesa el campo mexicano.

“Quiero expresar mi reconocimiento al gobernador Rubén Rocha Moya por encabezar las causas de los agricultores, gestionando y apoyando ante las diferentes instancias del Gobierno Federal para lograr las mejores soluciones posibles. Señor gobernador, cuente con nuestro apoyo”, declaró Vega Román.

El llamado a la unidad también se extendió al nuevo consejo directivo, instándolo a fortalecer los lazos con otras organizaciones y mantener el liderazgo de Sinaloa en la producción agrícola nacional.

En el evento estuvieron presentes la alcaldesa Cecilia Ramírez Montoya, la diputada Martha Dagnino, Víctor Manuel Ahumada y José Roberto Sánchez, secretario y tesorero de la AARSP, respectivamente. Además, participaron socios y presidentes de diversas asociaciones afiliadas a Caades.

Te recomendamos: Niños viven la experiencia de cosechar en el festival Pa’ la Papa en Los Mochis

Con estas acciones, el gobierno de Sinaloa reafirma su compromiso con el sector agropecuario, buscando fortalecer la producción de alimentos y garantizar la viabilidad del campo sinaloense ante los retos climáticos y económicos.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Martha L. Castro

Martha L. Castro

Reportero

Martha L. Castro

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.