Culiacán, Sinaloa. La celebración de la Cuaresma representará un mínimo incremento en las ventas de mariscos y pescados en los mercados del Sinaloa, además el interés de los pescadores es mantener los mismos precios del año pasado, informó el presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras en la zona centro del estado, Cuauhtémoc Castro Real.
Dijo que actualmente está tradición religiosa de no comer carnes rojas el miércoles de ceniza y los viernes durante 40 días ha cambiado entre la población, además las especies marinas ya se consumen todo el año y no existe una fecha en especial.
Te sugerimos: Coepriss iniciará operativo de Cuaresma en Sinaloa para vigilar la venta de productos del mar
En entrevista, el líder de los pescadores en la región centro de Sinaloa adelantó que el abasto de pescados y mariscos está garantizado en los mercados y establecimientos en diferentes puntos de las ciudades.
“Las tradiciones de consumo ya no es igual que antes en la Cuaresma, pero hay abasto suficiente, y los precios se van a mantener igual a como están, ojalá repunten un poquito las ventas por la Cuaresma”, confió.
Cuauhtémoc Castro externó que la población ha diversificado mucho su alimentación y se han perdido muchas tradiciones, entre ellas la Cuaresma, y la gente hoy todo el año come mariscos y carne, sin importar el tema económico.
Sigue la información agropecuaria y pesquera en Línea Directa
¿Qué es la Cuaresma y a qué nos invita?
En la Cuaresma, Cristo nos invita a cambiar de vida y la Iglesia Católica nos exhorta a vivir el camino hacia Jesucristo escuchando la Palabra de Dios, orando, compartiendo con el prójimo y haciendo obras buenas.