Culiacán, Sinaloa. Los horticultores de los municipios de Culiacán, Navolato, Angostura y Mocorito están cumpliendo en tiempo y forma con la destrucción de la soca de los cultivos de hortalizas que ya cosecharon; lo anterior permite cortar el ciclo de vida de las plagas del picudo del chile y la mosca blanca, informó el presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle de Culiacán (JLSVVC), Miguel Ángel Palazuelos Arenas.
Sigue la información agropecuaria en la sección especial de Línea Directa
Dijo que la mayoría de las siembras de chile, tomate, berenjena, pepino y calabaza ya fueron cosechadas, salvo las que se riegan con pozos, que son la minoría, en el entendido de que la ventana fitosanitaria se cierra el próximo 31 de mayo y se abre el 1 de julio para iniciar a preparar las tierras, principalmente para la plantación de hortalizas.
Debes leer: No se cumplen las expectativas: rendimientos por debajo de lo esperado en cosechas de maíz en Guasave
“Claro que sí han estado destruyendo la soca por la razón de atacar a las plagas del picudo del chile y la mosca blanca, entre otras, y la verdad, pues han respondido los agricultores”, agradeció.
En entrevista, Palazuelos Arenas sostuvo que por la falta de agua en las presas ya no hay manera de seguir produciendo y optaron por destruir los cultivos, y no se ha detectado a ningún productor que se oponga a cooperar, además de que hay sanciones económicas para los que no cumplan.
Entérate: Dentro de 15 días ganaderos mazatlecos recibirán alimento para su ganado, asegura Antonio Lizárraga
Comentó que el personal de la Junta está dando puntual seguimiento a estos trabajos de la limpieza de las tierras porque es fundamental para que en el próximo ciclo agrícola otoño-invierno 2025-2026 no se tengan problemas con estas dos plagas en Sinaloa.
Te sugerimos: Secretario de Agricultura encabezará este viernes reunión en Guasave por el “Plan Piloto” del maíz
Finalmente, el funcionario estatal manifestó que para enfrentar las plagas de la mosca blanca y el picudo del chile se estableció un grupo técnico de personas especialistas de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle de Culiacán, autoridades en materia de sanidad vegetal y agricultores para mitigar el problema, y afortunadamente ya se tienen cuatro temporadas agrícolas con poblaciones muy bajas en las hortalizas.