Al momento

PETICIÓN

Desde el vaso de la presa Miguel Hidalgo elevarán oraciones para tener lluvias abundantes en Sinaloa

El presidente del Comité Hidráulico en la entidad precisó que esta obra hidroagrícola se ubica en el municipio de El Fuerte

Presa Miguel Hidalgo
Presa Miguel Hidalgo | Foto: Emmanuel Casas

Los Mochis, Sin.- El lunes 27 de mayo desde el vaso de la presa Miguel Hidalgo en el municipio de El Fuerte los productores agrícolas elevarán sus plegarias para que se registren abundantes lluvias y pueda superarse la severa sequía que se tiene actualmente, informó el presidente del Comité Hidroagrícola en Sinaloa.

Sigue la información Agropecuaria en nuestra sección especial de Línea Directa

Juan Fernando Montoya Chinchillas precisó que la preocupación por la escasez de agua es grande y en estos momentos lo que les queda es pedir a Dios que les mande bendiciones durante el verano con precipitaciones pluviales suficientes para que se recuperen los niveles de las presas.

“De hecho está abierta la invitación, el lunes próximo, lunes 27 de mayo va a haber una misa para quien guste acompañarnos, la invitación es abierta, es una misa que va a haber a las 10 de la mañana en el vaso de la presa, en la Miguel Hidalgo, precisamente para pedir a Dios padre que nos conceda las lluvias abundantes, que nuestra actividad vuelva a ser la actividad preponderante que siempre ha sido”, expuso.

Opinó que es oportuno arrodillarse ante el creador para pedir que se acabe la sequía no solo en Sinaloa, sino en el país, pues el 80 por ciento del territorio mexicano sufre escasez de agua por la ausencia de lluvias.

Te sugerimos: ¡La presa se seca! “El agua está bajando y no pueden pescar”: habitantes de El Fuerte lanzan S.O.S

El también presidente de la Red Mayor del Valle del Fuerte precisó que la misa iniciará a las 10 de la mañana y aunque convocan los productores agrícolas, puede sumarse toda la población para de manera unida fortalecer la oración.

Mencionó que precisamente por la escasez del vital líquido es que se ha tenido desabasto en comunidades del norte de Sinaloa porque el bajo nivel de los canales complica surtir a las plantas potabilizadoras y lo que esperan es que con las lluvias en forma natural se normalice la situación.

Debes leer: No se esperan lluvias en Sinaloa y su déficit de agua supera los 2 mil millones de metros cúbicos

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.