Al momento

PRESAS

No se esperan lluvias en Sinaloa y su déficit de agua supera los 2 mil millones de metros cúbicos

El reporte de la Conagua precisa que las 11 presas se ubican tan solo al 11.8 por ciento de su capacidad de conservación

Bajos niveles de agua en la presa del norte de Sinaloa
Las presas de Sinaloa se encuentran a muy bajo nivel | Foto: Archivo Línea Directa.

Los Mochis, Sin.-Los pronósticos de los despachos del clima establecen que no hay posibilidad de que se registren lluvias en Sinaloa y por lo tanto no hay esperanza de una recuperación de sus 11 presas que se ubican al 11.8 por ciento de su capacidad total de conservación de acuerdo al reporte emitido por la Conagua.

En la información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua se establece que las obras hidroagrícolas registran un déficit del vital líquido con respecto a la misma fecha del año pasado de dos mil 156.6 millones de metros cúbicos.

El embalse que se tiene actualmente es de mil 840.7 millones de metros cúbicos, no reciben aportaciones dado que no hay registro de lluvias que generen escurrimientos en las cuencas y en cambio se extraen principalmente para uso doméstico, 45.1 metros cúbicos por segundo.

Te sugerimos: La escasa agua en las presas de Sinaloa provoca falta de alimento para el ganado

La presa Huites, en Choix se ubica al 15.6 por ciento de su capacidad total de conservación, con 498.9 millones de metros cúbicos; la Miguel Hidalgo, en El Fuerte al 7.2 por ciento, con 221.5 millones de metros cúbicos.

La Josefa Ortiz de Domínguez en El Fuerte al 8.9 por ciento, con 46.2 millones de metros cúbicos; la Gustavo Díaz Ordaz o Bacurato en Sinaloa municipio al 20 por ciento, con 324.4 millones de menos cúbicos.

La presa Guillermo Blake Aguilar conocida como El Sabinal, en Sinaloa municipio se encuentra al 24 por ciento, con 70.7 millones de metros cúbicos, la Eustaquio Buelna, en Salvador Alvarado al 9.4 por ciento, con 7.5 millones de metros cúbicos.

La presa Adolfo López Mateos en el municipio de Badiraguato al 6.8 por ciento, con 211.4 millones de metros cúbicos y la Sanalona en Culiacán al 7.8 por ciento, con 53.5 millones de metros cúbicos.

La presa Juan Guerrero Alcocer en Culiacán al 8.4 por ciento, con 4.6 millones de metros cúbicos; la José López Portillo ‘El Comedero’ en Cosalá al 11.3 por ciento con 290.4 millones de metros cúbicos y la Aurelio Benassini (El Salto) en Elota al 27.6 por ciento, con 111.6 millones de metros cúbicos.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.