Culiacán, Sinaloa. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) llevó a cabo el foro de discusión “Transformando el Régimen del Agua en México” donde participaron representantes de instituciones públicas, del Poder Legislativo, gobiernos locales, usuarios de aguas nacionales, academia, comunidades indígenas y sociedad civil, quienes presentaron por escrito sus propuestas y otros ante los asistentes.
Debes leer: Control de bombas charqueras impedirá agandalle en riego agrícola, destaca la AARFS
El objetivo es generar propuestas que fortalezcan el régimen hídrico, consoliden el derecho humano al agua y enriquezcan el proyecto de Ley General de Aguas y las reformas a la Ley de Aguas Nacionales en México, que próximamente se presentará una reforma ante los legisladores del Congreso de la Unión.
En entrevista, el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán, Enrique Riveros Echavarría, manifestó que estos foros se están realizando en diferentes estados del país para recabar todas las propuestas en el tema hídrico para que sean analizadas por la Comisión Nacional del Agua.
Los temas que se expusieron ante los más de 500 asistentes en el auditorio de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán fueron: que sea permanente el programa de estimulación de lluvias en Sinaloa y en otras entidades con problemas graves de sequía, tecnología del agua, la medición del agua, invertir en infraestructura, en sistemas de riego, entre otras muchas propuestas, detalló.
“Esto es para que no sea una política, una reforma a la Ley de Aguas Nacionales y que se quede corta, me parece un excelente ejercicio, así debería de ser, anteriormente se estuvieron pasando una cantidad de reformas y de cambios a la ley, donde no le consultaban absolutamente a nadie, y escribían una reforma muy mal escrita, muy ambigua y sin consultar, por eso nos parece un buen ejercicio”, resaltó.
El líder de los agricultores privados en Culiacán, Enrique Riveros Echavarría, mencionó que hubo unas propuestas muy interesantes de parte del Consejo Coordinador Empresarial tales como: el uso del agua urbano, industrial y agrícola para que les pusieran reglas específicas.
Las personas interesadas en conocer los temas que se han abordado y requisitos para participar pueden consultar el sitio de internet Transformando el régimen del agua en México.
Conoce toda la información especial Agropecuaria en la sección de Línea Directa