Culiacán, Sinaloa.- Desde el 2013 el Gobierno del Estado dejó de aportar al fondo de las campañas sanitarias en el sector acuícola, lo cual se busca recuperar a fin de darle más impulso a los trabajos en este renglón, indicó el presidente del Comité Estatal de Sanidad Acuícola de Sinaloa, Fernando Espinoza.
Aclaró que este año el Cesasin ejercerá 36 millones de pesos que son en su mayor parte de aportación federal y alrededor de 8 millones de esos son de los productores acuícolas.
“Estamos trabajando con el Gobierno del Estado que habían dejado de aportar anteriormente, desde el 2013 no nos hacían aportaciones; con el compromiso que les corresponde, ya estamos trabajando ahí con el secretario de Pesca, va bien la negociación con ellos”, sostuvo.
También puedes leer: Hay buena producción pero bajo precio en la papa al inicio de las cosechas
El presidente del Cesasin, indicó que con estos recursos se trabaja en diversas campañas, de monitoreo de larva, inocuidad para todo el sector pesquero, programas de capacitación, enfermedades como mancha blanca, taura, Síndrome de Mortalidad Temprana, entre otras.
También puedes leer: Lento pero avanza proceso de pago de Almer a trigueros por adeudo de Multigranos