Al momento

ALMACENAMIENTO

Ausencia de lluvias invernales en Sinaloa mantienen bajos niveles en las presas

En diciembre no se cumplió el pronóstico de precipitaciones, queda enero de probables aportaciones a las obras

Presa en Sinaloa
Línea Directa | Presa en Sinaloa

Los Mochis, Sin.- El mes de diciembre fue negativo en la recuperación de las presas de Sinaloa porque no se cumplieron los pronósticos de lluvias en la región serrana que derivarán en aportaciones a las 11 obras hidroagrícolas y estas se ubican a tan solo el 29.7 por ciento de su capacidad de conservación con cuatro mil 408 millones de metros cúbicos de embalse.

La información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) precisa que las presas tienen un déficit respecto a la misma fecha del año pasado de cuatro mil 819 millones de metros cúbicos, recibe aportaciones escasas de 10.7 metros cúbicos por segundo y se le extraen 242.8 metros cúbicos por segundo para uso agrícola, industrial y doméstico.

Puedes leer: ¡Tal y como se esperaba, pero no se quería! Presas de Sinaloa inician el 2024 con menos del 30 %

La presa Huites en Choix se ubica al 21.1 por ciento de su capacidad total de conservación, con 677 millones de metros cúbicos; la Miguel Hidalgo, en El Fuerte al 26.8 por ciento, con mil 888.3 millones de metros cúbicos.

La Josefa Ortiz de Domínguez en El Fuerte al 54.5 por ciento, con 282.7 millones de metros cúbicos; la Gustavo Díaz Ordaz o Bacurato en Sinaloa municipio al 45 con, 729.1 millones de menos cúbicos.

La presa Guillermo Blake Aguilar conocida como El Sabinal, en Sinaloa municipio, se encuentra al 50.9 por ciento, con 149.7 millones de metros cúbicos y la Eustaquio Buelna, en Salvador Alvarado al 37.4 por ciento, con 29.9 millones de metros cúbicos.

Sigue toda la información agropecuaria en la sección especial de Línea Directa

Asimismo, la presa Adolfo López Mateos en el municipio de Badiraguato al 27.3 por ciento, con 841.8 millones de metros cúbicos y la Sanalona en Culiacán al 51.2 por ciento, con 352 millones de metros cúbicos.

La presa Juan Guerrero Alcocer en Culiacán al 13.8 por ciento, con 7.6 millones de metros cúbicos; la José López Portillo ‘El Comedero’ en Cosalá al 20.7 por ciento con 534.7 millones de metros cúbicos y la Aurelio Benassini V. (El Salto) en Elota al 53.5 por ciento, con 215.9 millones de metros cúbicos.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.