Al momento

CONVOCATORIA

¡Atención, ganaderos de Sinaloa! Seguirá abierto el registro de la entrega de forrajes gratuitos

José Alfredo Sáinz Aispuro informó que el registro seguirá abierto para una segunda etapa del programa para beneficiar a más compañeros que no tuvieron la oportunidad de apuntarse

Res a bordo de una camioneta de transporte.
Res a bordo de una camioneta de transporte. | Línea Directa

Culiacán, Sinaloa. Este miércoles 23 de abril terminó el plazo para la recepción de documentos para el programa de apoyo ganadero, que tiene como propósito hacer frente a los efectos de la sequía mediante la adquisición y distribución gratuita de pacas de forraje y suplementos alimenticios para el ganado en todo el estado; sin embargo, el registro seguirá abierto para una segunda etapa del programa para beneficiar a más compañeros que no tuvieron la oportunidad de apuntarse, informó el presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa (UGRS).

José Alfredo Sáinz Aispuro dijo que se trata de una primera remesa con una inversión de 8 millones de pesos que les entregó el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, pero el compromiso del mandatario es seguir apoyando al sector.

Sigue toda la información agropecuaria en la sección especial de Línea Directa

“Este es el último día de la convocatoria del Gobierno del Estado, pero esto desde luego no termina hoy; vamos a seguir recibiendo solicitudes porque vamos a tener otra etapa también de apoyos para los que no alcancen en esta ocasión, y por lo pronto, se atenderá la primera remesa que entregó documentos”, aclaró.

José Alfredo Sáinz Aispuro, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa (UGRS).

José Alfredo Sáinz Aispuro, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa (UGRS). Foto: Rogelio Félix

El líder ganadero pidió a los socios no desesperarse, ya que vendrán más apoyos, porque la sequía no termina dentro de tres meses; además, se tiene el compromiso del gobernador de no permitir que se les mueran sus animales.

Podría interesarte: Inician en Choix censo para recibir pastura y evitar la muerte de ganado

Los ganaderos interesados en acceder a este apoyo deberán presentar una solicitud en formato oficial, identificación oficial vigente, comprobante de domicilio actualizado, así como su número de Unidad de Producción Pecuaria (UPP) y su registro en el Padrón Ganadero Nacional, expuso.

En entrevista, Sáinz Aispuro explicó que la ayuda contempla la entrega, sin costo alguno, de pacas de 50/60 kilogramos de sudán, avena y alfalfa a los ganaderos que comprueben su necesidad.

Te sugerimos: Sequía obliga a vender ganado en Concordia; pozos y abrevaderos están secos y no hay alimento, advierten

La distribución se realizará de manera justa, equitativa y transparente, con un tope máximo de cinco mil pesos por productor, a fin de beneficiar al mayor número posible de familias ganaderas, acotó.

Por último, resaltó que este programa es posible gracias al respaldo del gobernador Rubén Rocha Moya, que autorizó una inversión inicial de 8 millones de pesos que representan una respuesta concreta ante la difícil situación que enfrentan muchos productores por la falta de alimento y agua para sus animales de corral.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Rogelio Félix

Rogelio Félix

Reportero

Rogelio Félix

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.