Estados Unidos.- Este lunes 5 de mayo, Microsoft concretó el cierre definitivo de Skype, la aplicación de videollamadas que marcó una era en la comunicación digital. La compañía ha decidido reemplazarla por Microsoft Teams, una plataforma que ya se posicionaba como su principal herramienta de colaboración y mensajería.
Sigue toda la información de tecnología en la sección de Línea Directa
Skype, lanzada en 2003 y adquirida por Microsoft en 2011 por 8,500 millones de dólares, fue durante años la opción preferida para llamadas y videoconferencias. Sin embargo, con el auge de alternativas como Zoom, Google Meet y Slack, su relevancia disminuyó, lo que llevó a Microsoft a centrar sus esfuerzos en Teams.
Microsoft ha facilitado la migración de usuarios de Skype a Teams, permitiendo el uso de las mismas credenciales y la exportación de datos de chats y contactos. La versión gratuita de Teams ofrece funciones similares a las de Skype, como llamadas individuales y grupales, mensajería instantánea y uso compartido de archivos.
El cierre afecta únicamente a los usuarios de Skype gratuito, mientras que Skype Empresarial seguirá operando. Microsoft ha recomendado a los usuarios migrar a Teams para continuar con sus comunicaciones sin interrupciones.
Te recomendamos: ¿WhatsApp Web permitirá hacer llamadas y videollamadas desde la computadora? Aquí te decimos
Con este movimiento, Microsoft pone fin a más de dos décadas de historia de Skype, consolidando a Teams como su plataforma de comunicación principal.