Al momento

Pago cosechas

¡Ya quedan pocos! El gobernador Rocha ofrece disculpas a productores de maíz por la tardanza del pago

De más de mil productores, ya son muy pocos a los que se les debe, ya que la semana pasada se liquidaron 58 mil toneladas en los municipios de Navolato, Angostura, Guasave y Ahome, indicó el gobernador Rubén Rocha

Cultivo de maíz
Cultivo de maíz | Foto: Aarón Ibarra

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, ofreció una disculpa a los productores de maíz por la tardanza que ha tenido su administración para el pago de la cosecha que entregaron hace cinco meses en las bodegas, sin embargo, de más de mil ya son muy pocos a los que se les debe, ya que la semana pasada se liquidaron 58 mil toneladas en los municipios de Navolato, Angostura, Guasave y Ahome.

Sigue la información del centro de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

El mandatario reconoció que los agricultores inconformes tenían la razón porque a muchos no les habían pagado en tiempo y forma, al tiempo que lamentó que no se debió haber tardado tanto, y a partir de eso se han finiquitado más de 58 mil toneladas del grano blanco.

“Se fue allá a Guasave, Navolato, Angostura y Ahome, el secretario de Agricultura y Ganadería, José Jaime Montes Salas, para cerrar los pagos, no digo que no nos falten, pero ya se pagó a la inmensa mayoría de los agricultores que son alrededor de mil los que estaban con este problema, y pues les agradezco la paciencia, no me incomoda que me reclamen cuando no los estamos atendiendo debidamente por la burocracia, pero ya estamos saliendo y hoy vamos a ver el rezago que hay en Ahome y después de eso vamos a hacer el barrido final para pagar a todos”, prometió.

Durante la conferencia de prensa semanera, Rocha Moya reconoció que hubo muchos elementos de por medio para que no fueran ágiles los pagos del maíz, en particular, que es el primer año que se hace un programa de esta magnitud por el Gobierno del Estado, de adquirir 650 mil toneladas para favorecer a agricultores de 1 a 17 hectáreas con un precio de garantía de 6 mil 965 pesos por tonelada, destinando una inversión de más de 3 mil millones de pesos, grano que comprará Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) para usarse como una reserva alimentaria para el país.

Nota sugerida: En mesas de trabajo con pequeños productores de Guasave buscan destrabar pagos de cosechas

Finalmente, el mandatario estatal señaló que esta tardanza también obedeció a que se pegaban una “entrampada” en las bodegas para agilizar la entrega de los cheques a los maiceros, no obstante, agradeció a los dueños de estos centros de acopio que sí facilitaron el programa y todos los que participaron como eslabón de esta cadena de comercialización.

 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Rogelio Félix

Rogelio Félix

Reportero

Rogelio Félix

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.