Al momento

Sinaloa

Vivimos aún con la esperanza que AMLO nos escuche y nos apoye: Empacadoras

Candelaria Casterana Govea, mencionó que está en riesgo el trabajo de casi setecientas mujeres que dependen de la actividad pesquera en la maquila de camarón

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Mazatlán, Sinaloa.- Uno de los sectores que más se verán afectados por la eliminación de la entrega de subsidios al diésel marino por parte del gobierno federal, además de los pescadores, será el de las empacadoras de camarón como principales trabajadores de la maquila del producto, expresó María Candelaria Casterana Govea.  

En representación de más de seiscientas mujeres que trabajan en las congeladoras, mencionó que al haber menos barcos en el mar en las capturas, el trabajo disminuirá y muchas de ellas que trabajan en las 11 plantas que hay en Mazatlán, sufrirán de desempleo y con ello no contarán con las condiciones para llevar recursos económicos a sus hogares.

Te puede interesar:  ¡Urgen apoyos de Redfosin! Vendedores de playa aún no reciben el préstamo

“Esta temporada pasada se cerró en diciembre, imagínese desde diciembre estar sin trabajo y ahorita la esperanza de nosotros es que el gobierno federal les dé el subsidio a los armadores para que ellos puedan mandar sus barcos a trabajar y nosotros tengamos un poquito de empleo”. 

Doña Cande como se le conoce tiene bastantes años trabajando en la maquila de camarón y éste sería el primer año en el que posiblemente enfrente el desempleo, con lo que se le caen las esperanzas de trabajar en una nueva temporada, luego de que desde el mes de diciembre del año pasado han tenido que sobrevivir del lavado de ropa ajena, haciendo la limpieza en hogares o en lo que se pueda.  

Dijo no perder la esperanza de que el presidente Andrés Manuel López Obrador se sensibilice con el sector pesquero, del que dependen y comen miles de familias del país; además sueña con que algún día se les tome en cuenta en los apoyos federales como el Bienpesca, donde se les entregan siete mil 200 pesos a los pescadores.  

“Le estamos haciendo una invitación al señor López Obrador, a que nos voltee a ver y nos apoye, porque el apoyo no va a ser para el armador, va a ser para nosotros los trabajadores, que él entienda y vea eso, el armador pueden ser diez armadores, pero el trabajador somos miles los que nosotros dependemos de la pesca, entonces es lo que él debe de ver”. 

En Mazatlán son cerca de 700 mujeres que trabajan en la maquila de camarón, ya que en cada planta laboran de cincuenta a cien personas, de las que dependen entre tres y cuatro personas por familia y muchas de esas mujeres son madres solteras, de ahí, la necesidad de atención por parte de las autoridades para el sector pesquero, apuntó. 

LM

Fuente: Internet

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.