Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Mazatlán, Sin.- Las muestras de cariño, de fe, de esperanza y agradecimientos a la Virgen de Guadalupe no faltaron este 12 de diciembre en Mazatlán, al celebrar la Iglesia Católica, los 490 años de su aparición al indígena Juan Dios, en el cerro del Tepeyac. La Catedral de la Inmaculada Concepción una vez más se convirtió en el centro de concentración.
Enrique, es uno de los feligreses, de los cientos que a lo largo de este domingo, y horas previas a la celebración, acudieron ante el nicho de la Emperatriz de América, a quien como la buena madre, le encomendó su penurias y alegrías, con la fe puesta de que todo en sus manos siempre estará mejor, otros que aún de visita en el puerto, no quisieron dejar pasar la fecha para adorarla un momento.
“Pues pedirle a la virgen que salgamos adelante ¿Cada año viene usted a darle gracias a la Virgen? Yo vengo de Morelia, Michoacán hoy me encuentro visitando aquí, allá es un área muy religiosa cien por ciento, y pues gracias a Dios si creemos en la Virgen. Es la máxima, es la jefa la Virgen de Guadalupe, este 12 de diciembre”.
En la homilía, que presidió Mario Espinosa Contreras, Obispo de la Diócesis de Mazatlán, encomendó una vez más a los trabajadores de la salud, para que la Virgen de Guadalupe, les brinde la fortaleza y entendimiento sobre su servicio y atención a los enfermos del COVID19, y a los mexicanos a jamás dudar en su fe, como madre de Dios.
“El fin de la pandemia, la protección de los médicos, de las enfermeras, camilleros, personal de intendencia, de los hospitales, que el señor los proteja en esa misión tan trascendente de cuidar a los enfermos del COVID, que fortalezca a los enfermos se alivien y que tengan su gloria el señor a los que vayan moriendo”.
En medio de un control sanitario, con el respaldo de Protección Civil de Mazatlán se da acceso a los feligreses a la Catedral, a fin de evitar grandes aglomeraciones, y se rompa la sana distancia. En esta ocasión, y por segundo año consecutivo, como producto de la pandemia del COVID19 que vive el mundo, en el puerto quedó suspendida la peregrinación a la Virgen, ubicada en la Puntilla