Al momento

FE

Violencia no detuvo que abarrotaran las parroquias de Sinaloa por el Día de la Virgen de Guadalupe: Obispo

El obispo de la Diócesis de Culiacán, Jesús José Herrera Quiñonez, reconoció a los generadores de violencia permitir celebrar la fe

Celebraciones a la Virgen de Guadalupe en santuario de Los Mochis
Segundo día de celebraciones a la Virgen de Guadalupe en el santuario de Los Mochis, además de una misa oficiada por el obispo | Foto: Emmanuel Casas

Los Mochis, Sinaloa. Al oficiar la misa por el Día de la Virgen de Guadalupe en Los Mochis, el obispo de la Diócesis de Culiacán, Jesús José Herrera Quiñonez, afirmó que a pesar de la situación de violencia que se tiene en Sinaloa, los feligreses abarrotaron todas las parroquias de la entidad para celebrar a la madre del cielo.

Te podría interesar: “Todo le pide uno a la Virgen de Guadalupe, primero la vida y hasta el príncipe encantado”: Devotos

Comentó que tienen que agradecer que de alguna manera los que tienen a la población en una situación de inseguridad hayan permitido que los creyentes se acercaran a los templos a venerar a la virgen de Guadalupe, donde la petición primordial a la morenita fue que sea generadora de una sociedad de paz.

“Sabemos que tenemos que honrar a nuestra madre del cielo, la violencia y la inseguridad no ha impedido que nuestros fieles salgan para celebrar esta fiesta, los templos han estado abarrotados, indudablemente que agradecemos a Dios la posibilidad de seguir celebrando esta fiesta tan entrañable”, expresó.

También sugerimos: Feligreses de Los Mochis no pierden la fe y acuden al Santuario de Guadalupe a darle gracias a la Virgen

Confió que pronto pueda recuperarse la tranquilidad en Sinaloa, es la esperanza que se tiene por el bien de las familias, por el bien de los comerciantes y de la sociedad en general porque todos padecen las consecuencias de los enfrentamientos que hay.

El obispo de la Diócesis de Culiacán dijo que elevan las oraciones por la conversión de los generadores de violencia y para que las autoridades sigan reforzando la seguridad en las calles y pronto encuentren los caminos que conduzcan a la paz.

Leer más: Los mueve la fe: desde Navolato una familia caminó hasta La Lomita para celebrar a la Virgen de Guadalupe

Manifestó que el pueblo tiene fe en la virgen de Guadalupe, ella invita a ser instructores de la paz en medio de las comunidades de los pueblos y así como lo hizo en 1531 cuando se le apareció a San Juan Diego, ahora les ayude a dejar a un lado los temores porque ella los acompaña, los guía y los protege.

Recordó que el papa Francisco ha extendido la invitación a iniciar el 2025 como peregrinos de la esperanza y desde ahora se promueve para el pueblo de México en este tiempo de adviento en que esperan el nacimiento de Jesucristo que es el príncipe de la paz para que esta Navidad se viva con gozo.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.