Mazatlán, Sinaloa. El turismo cultural ha venido ganando terreno gracias a la unión del gobierno de Sinaloa con promotores y guías de turistas del estado, así lo dio a conocer el director general del Instituto Sinaloense de Cultura, Juan Salvador Avilés Ochoa.
Debes leer: ¡Enamórate de Sinaloa! Un programa completo y familiar para promocionar el turismo en la entidad
Expresó que sin cultura no hay turismo, y por ello la importancia de trabajar en equipo para así cumplir con el compromiso del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, de transformar y mejorar todo el desarrollo turístico en cada rincón del territorio sinaloense, es decir, desde Choix hasta Escuinapa.
“De un año a otro a aumentado el turismo cultural debido a esta estrategia de unir las instituciones de gobierno que pueden fomentarlo. Ha sido uno de los compromisos del señor gobernador y lo ha estado logrando al apoyarse en el enorme potencial cultural que se tiene en Sinaloa, el patrimonio material para fomentar a través del turismo el desarrollo económico y generar empleo y bienestar en las comunidades”.
Avilés Ochoa aseguró que Sinaloa aún tiene mucho potencial para explotar las tradiciones de los pueblos señoriales y sus festividades, y una de ellas es armando las rutas a explorar y capacitando a las personas de las comunidades para que los visitantes puedan conocer las historias y leyendas de algunos sitios.
El director del ISIC agregó que en las comunidades también se podría rescatar y destacar el patrimonio gastronómico que se tiene, las festividades y los museos como un lugar especial para atraer a más visitantes.
Te sugerimos: Celebran el equinoccio de primavera en El Tecomate, Navolato
Añadió que es importante dar a conocer y resaltar las tradiciones culturales, deportivas, artísticas y rituales ceremoniales de los pueblos originales que aún mantienen sus costumbres y que datan de muchos siglos atrás.