Da clic aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Guasave, Sin.- ¿A poco no sabes qué se celebra este 24 de febrero? Una conmemoración cívica que se supone de las más arraigadas en México, tenía que confirmarse, por eso Línea Directa salió a la calle y lo hizo precisamente en el recién estrenado asta a la bandera, en la explanada del parque lineal San Joachín.
Fue al concluir el evento cívico del 201 aniversario de la Bandera Nacional Mexicana, que particularmente el ejemplar que ensalzamos cumple ya 87 años, desde 1934, cuando se aprovechó para preguntarle a algunos de los presentes: ¿Qué se celebra este 24 de febrero? ¿Cuántos años tiene nuestra bandera, ¿Cuáles son y qué significan sus colores?
“El Día de la Bandera”.
¿Desde cuándo se celebra?
“(risas) No, ya tiene, ah cab… córtale ahí, pues estamos festejando el Día de la Bandera, el rojo es la sangre que se derramó, el verde es la esperanza y el blanco es…, el blanco es…”.
“El día de nuestra patria, el día de la Bandera, se celebra desde…, pues discúlpame el año, mil, ahí discúlpeme con la fecha”.
“El Día de la Bandera, 1821, no, el verde es la esperanza, el blanco la paz y el rojo la sangre”, dijeron los primeros entrevistados.
Tal parece que algunos no pusieron atención al orador oficial, pues el secretario del Ayuntamiento, Adán Camacho Gámez, expresó que nuestro Lábaro Patrio, en sus colores y escudo es un emblema que representa unidad, fortaleza y soberanía, que junto con la historia de nuestros héroes, ha permitido a los mexicanos salir adelante en las peores crisis del país.
“El día de nuestro Lábaro Patrio, el 201 aniversario, pues ahorita no te tengo el dato de qué año. El blanco la paz, el verde, ay no; rojo la sangre y el verde sí te lo voy a deber porque no me acuerdo”.
“Es el Día de la Bandera (se celebra) desde que yo tengo uso de razón, desde que estoy en la escuela, desde que estaba chiquito”.
“Ya déjelo así mejor”.
“Ya dijo la mayor parte aquí nuestro amigo, pero lo que sí es que yo le tengo un gran respeto a nuestra bandera, la transporto a cada uno de los lugares que yo he visitado, aparte del verde, blanco y colorado, tiene más colores que significan…, ¿qué dijo César Camacho?”, carcajeaban.
Este jueves 24 de febrero por primera vez autoridades municipales se trasladaron a la explanada del paseo San Joachín, donde izaron la Bandera Nacional y se llevó a cabo el acto cívico, con el acompañamiento de la Banda de Guerra del Municipio.
Ahí el orador oficial, destacó en una reseña histórica, que durante casi dos siglos, México ha tenido 11 banderas y ha sido estandarte de lucha y patriotismo, que unió a los mexicanos en los momentos tristes, amargos y difíciles.