Culiacán, Sinaloa. La desaparición de una familia completa en la colonia Amalia Plata, en el municipio de Navolato, está siendo investigada bajo la hipótesis de privación ilegal de la libertad, confirmó el vicefiscal Dámaso Castro Saavedra.
Debes leer: Tras 10 días familia desaparecida en Navolato sigue sin ser localizada; FGE reitera fichas de búsqueda
La Fiscalía General del Estado mantiene activas las carpetas de investigación abiertas desde el reporte inicial presentado por los familiares.
Los desaparecidos son Jimmy Dominik Derks Martínez, de 11 años; su hermano Kennay Javier, de 9; su madre Kenneth Hendrika, de 28; y su abuela Hendrika María, de 59 años. La última vez que se les vio fue el 22 de marzo en su domicilio, y fue hasta el 31 del mismo mes cuando un familiar presentó formalmente la denuncia por desaparición.
Durante una entrevista, el vicefiscal explicó que el caso fue abordado directamente por la Fiscal General, así como por el Fiscal Especializado en Desaparición Forzada de Personas y la Vicefiscalía de Derechos Humanos. Detalló que desde el primer momento se trabaja en la integración de la carpeta con base en la información proporcionada por la familia.
“Se está trabajando la carpeta de investigación desde el inicio del reporte que se dio por parte de la familia”, dijo Castro Saavedra, quien enfatizó que la línea de investigación principal es la privación ilegal de la libertad.
Ante preguntas sobre posibles avances, el vicefiscal señaló que hay información proporcionada por familiares, particularmente relacionada con los menores, pero por respeto a la investigación y por prudencia, no podía ofrecer más detalles.
Te sugerimos: Marchan en Culiacán por la desaparición de Hendrika, su hija y sus dos nietos en Navolato
Las fichas de búsqueda fueron emitidas nuevamente este martes por la Fiscalía, en el marco del protocolo Alba y las Alerta Amber
En ellas se detallan señas particulares de cada persona desaparecida, incluyendo tatuajes, cicatrices y características físicas, con el objetivo de facilitar su localización.
El caso ha movilizado a colectivos de búsqueda y defensores de derechos humanos, quienes exigen que las autoridades agoten todas las líneas posibles. El lunes 31 de marzo se realizó una marcha en Culiacán, que partió desde catedral y concluyó frente a las instalaciones de la Fiscalía, para exigir avances en este caso y en otros similares.
Puedes leer: “Siguen desaparecidos”: Exigen pronta localización de familia privada de la libertad en Navolato