Al momento

OPERATIVO

Vialidad reporta avance de 95 % en retiro de luz azul del interior del transporte público en Sinaloa

La dependencia estatal se ha sumado al plan operativo de seguridad y atiende las observaciones de Semujeres por quejas de usuarias que utilizan el transporte urbano

Foto: LD | Marcos Osuna, director de Vialidad y Transportes en Sinaloa.

Culiacán, Sinaloa. El director de Vialidad y Transportes en Sinaloa, Marcos Osuna, informó que se tiene un avance del 95 por ciento en el retiro de luces azules del interior de los camiones urbanos.

Te puede interesar: No se permitirán abusos en el transporte urbano contra personas con discapacidad: DVyT atiende denuncia

Explicó que como dependencia estatal se han sumado al plan operativo de seguridad y en atención a las observaciones que presentó la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) por quejas de usuarias, se reforzó este operativo para brindar mayor seguridad a las mujeres que se trasladan en el transporte público.

Además, la ley establece que los vehículos del servicio público deben traer luz blanca al interior para ascenso y descenso.

“En apego estricto a la norma, nosotros iniciamos el operativo, vamos en un 95 por ciento y queremos llegar en este mes al 100 por ciento, no pueden traer ninguna luz al interior que no sea blanca y debe estar prendida desde el origen hasta el destino, y en ese sentido hemos venido trabajando”, precisó.

Debes leer: ¿Eres usuario del transporte público? Mapasin lanza encuesta de satisfacción para estudio ¡Participa!

El funcionario estatal comentó que este operativo no es con fines recaudatorios y por esto se ha convocado a los transportistas a acatar la ley. Se ha concientizado a los chóferes de que es necesario que desde la parte posterior de un vehículo se pueda ver al interior de la unidad, y también del interior al exterior.

Conoce la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa 

Señaló que en las inspecciones de las rutas han procedido con el retiro de polarizado y cortinas. En caso de que un chófer se niegue a retirar la luz azul, será sancionado con el retiro de la unidad y de él como prestador del servicio.

“Sabemos que el polarizado por el calor a veces es necesario para permanecer con el aire acondicionado, pero hay más situaciones que obstaculizan la visibilidad hacia el interior, y en ese sentido hemos venido concientizado a los chóferes y concesionarios, quienes han sido grandes aliados para nosotros”, mencionó.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Sandra Solís

Sandra Solís

Reportero

Sandra Solís

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.