Al momento

MOVILIDAD

¿Eres usuario del transporte público? Mapasin lanza encuesta de satisfacción para estudio ¡Participa!

El ejecutivo de proyectos de Mapasin, Ricardo Rodríguez, destacó que algunas de las claves para el cambio del transporte público son la accesibilidad, paradas establecidas, más unidades y rutas ampliadas

Transporte urbano público Culiacán
Si eres usuario del transporte público, participa en esta encuesta de Mapasin- | Foto: Archivo Línea Directa.

Culiacán, Sinaloa. Como parte de los planteamientos que Mapasin presenta a gobierno para transformar a Culiacán en una ciudad más sostenible, lanzó una encuesta de satisfacción de usuarios del transporte público para tener un mejor panorama del servicio y presentar propuestas para un mejor servicio.

Debes leer: Mapasin aporta propuestas para un Culiacán con movilidad sostenible en Plan Municipal de Desarrollo

El ejecutivo de proyectos de Mapasin, Ricardo Rodríguez Gastélum, señaló que es necesario transformar el sistema de transporte público del municipio a uno que sea accesible, interconectado y bien informado, ya que con esto se mejora la experiencia del usuario y se promueve un futuro más verde y equitativo.

Las personas que estén interesadas en compartir su evaluación pueden ingresar al siguiente formulario. Cabe destacar que es anónima y solo se solicita información como edad y género.

Algunos de los aspectos que están en estudio por Mapasin son: el nivel de satisfacción del servicio, la frecuencia en que se utiliza, cuántas rutas suele utilizar, si se siente seguro tanto en las unidades como en las paradas, entre otros.

Te sugerimos: 2025 marca el inicio del año más bajo en siniestros viales en Culiacán desde el 2019, destaca Mapasin

Rodríguez Gastélum destacó que las claves para el cambio del transporte público son la accesibilidad, paradas establecidas, banquetas mejoradas y bici estacionamientos; la frecuencia, más unidades, rutas ampliadas y horarios especiales para trabajadores.

Además, debe implementarse tecnología como aplicaciones para que el usuario planee sus viajes y los pagos sean con tarjetas inteligentes, y confort, es decir, que las unidades estén limpias, cuenten con información clara y los conductores estén capacitados.

Puedes leer: ¿Manejas en “piloto automático”? Mapasin aborda la homeostasis del riesgo y exhorta a automovilistas

Los beneficios, de adaptarse, son menos tiempo de espera y mayor seguridad para los ciudadanos, mayor cobertura en zonas desatendidas y un transporte público moderno y eficiente.

Noticias relacionadas:

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Sandra Solís

Sandra Solís

Reportero

Sandra Solís

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.