Al momento

ATENTOS

¿Qué hacer si me despojan de mi vehículo? Sinaloa registra ya casi 400 denuncias en el 2025

De acuerdo a datos de la Fiscalía General del Estado, en enero se registraron alrededor de 315 denuncias por este delito, mientras que, del 01 al 10 de febrero la cifra es de 78 casos

Mapasin
Mapasin, ¿qué hacer si me despojan de mi vehículo? - Imagen de ilustración | De cortesía

Culiacán, Sinaloa. – Desde una hasta 20 denuncias diarias recibe la Unidad Especializada en Robo de Vehículo Región Centro de la Fiscalía General del Estado (FGE) en lo que va del 2025, por ciudadanos que han sido víctimas del delito por civiles armados, principalmente en Culiacán, y ante esto Mapasin y Construyendo Espacios para la Paz han recordado a la sociedad qué hacer en caso de atravesar esta situación.

De acuerdo a datos de la Fiscalía de Sinaloa, en enero se registraron alrededor de 315 denuncias por robo de vehículo, hechos que ocurrieron en diferentes puntos de la región centro del estado, mientras que, del 01 al 10 de febrero la cifra es de 78 casos reportados.

En total, en menos de dos meses van alrededor de 393 casos de robo de vehículos, por lo que se ha iniciado una carpeta de investigación por parte de la autoridad procuradora de justicia. Ha sido a través del grupo interinstitucional de seguridad que se han recuperado algunas unidades.

Ante este panorama de incertidumbre para quienes se trasladan por la ciudad, Mapasin y Construyendo Espacios para la Paz comparten de nueva cuenta una serie de recomendaciones, del mimo modo que lo hicieron en septiembre del año pasado cuando inició la ola de violencia por una pugna entre dos grupos del crimen organizado.

Ambas organizaciones destacaron que es importante siempre intentar mantener la calma ante situaciones de este tipo, no luchar contra el agresor y recordar que cualquier decisión que tome la persona debe ser siempre priorizando su seguridad y la de quienes la acompañen.

¿Qué hacer en Culiacán si te despojan de tu vehículo por hechos de violencia?

1. Lo más importante es no resistirte y priorizar tu seguridad.
2. Llamar al 911 inmediatamente para denunciar el incidente y proporcionar toda la información posible.
3. Posteriormente es necesario contactar a la Fiscalía General del Estado para formalizar la denuncia y avisar a la aseguradora para comenzar el proceso de reclamación en caso de contar con alguno.
4. Es importante evitar publicar demasiados detalles en redes sociales y no intentar recuperar el vehículo por cuenta propia, ya que esto puede poner en riesgo tu vida.

 

Los documentos que se deben presentar para la denuncia formal son: identificación oficial vigente, copia de la factura del vehículo, copia de recibo de pago, historial vehicular o algún documento donde venga la placa de circulación que portaba y póliza de seguro, en caso de tener.

En caso de que el vehículo se esté pagando, la persona tendrá que acudir a la agencia automotriz por obtener una copia certificada de la factura.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Sandra Solís

Sandra Solís

Reportero

Sandra Solís

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.