Al momento

Sinaloa

Van autoridades por saldo blanco en Semana Santa

Un ejército de personas, entre cuerpos policiacos, grupos de voluntarios y Protección Civil vigilará 174 zonas de recreo como playas y centros ceremoniales en el estado

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Altata,
Sin.-Con impresionante despliegue de
cuerpos de auxilio y de seguridad, el Gobierno del Estado va en busca de un
saldo blanco en este periodo vacacional de Semana Santa.
Durante el arranque del operativo de Semana Santa el Gobernador del Estado
Mario López Valdez agradeció la coordinación que existe entre los tres niveles
de gobierno para la seguridad en el estado, comparando el uniforme de Almirante
de la Marina
(color blanco) al saldo que se espera se pueda realizar en todos los lugares de
recreo en Sinaloa.

La Secretaría de Seguridad Pública anunció que
serán cerca de 9 mil elementos los que vigilarán las playas de Sinaloa en
Semana Santa, entre agentes estatales, federales y de Protección Civil.
En su
intervención López Valdez se dirigió a la población para que durante el periodo
vacacional se conduzca de la mejor manera por donde quiera que vaya, destacando
que lo mejor es pasar el tiempo disfrutando con la familia, deseando que las
vacaciones no se llegue a convertir en momentos trágicos.?Que
no sea este periodo vacacional algo trágico, algo desagradable, y quiero
decirles que toda política publica, que pudiera establecerse incluso alrededor
de un periodo vacacional deba tener éxito, si esta política publica no es
cobijada por la gente, que tenemos que prepararnos para cuidar nuestro
patrimonio, si, hay que tomar medidas de cómo vamos a dejar ante la situación
que estamos viviendo nuestro patrimonio, nuestro hogar o nuestro negocio,
nosotros estaremos vigilantes para que nada les ocurra?, exlcamo.   
Dentro del Operativo vacacional se contará con mil
146 patrullas y equipo de rescate que se van a desplegar a los largo y ancho
del territorio sinaloense, López Valdez aprovecho para dar unas recomendación a
la población al momento de ingresar a las aguas del Mar Pacifico.
?Hay
que cuidarnos, hay que ponernos bloqueador, no hay que meternos mucho a lo
hondo, hay que pisar primero que tan hondo esta el asunto, y nadie va a poder hacer
por ustedes lo que a ustedes les toque hacer por si mismos, nosotros estaremos
pendientes, cuídense, deseo como gobernador del estado que no haya hechos que
los haga sufrir y que yo tenga que lamentar?, agrego.
Las autoridades de seguridad revelaron que en este
periodo vacacional esperan una afluencia turística de más de un  millón de
personas, según las estadísticas en el norte serán 250 mil; en el centro 500
mil y en la zona sur más de 300 mil visitantes

Se van a  vigilar un total de 174 lugares de
recreo en todo el estado, en donde se instalarán 180 puestos de información y
auxilio, de los cuales 50 serán en el norte, 98 en el centro y 33 en el sur.

Participarán un total de 2 mil 338 personas, entre
agentes de Protección Civil, organismos de rescate y grupos voluntarios. 

En comparación al año anterior los reportes de
percances que más se presentaron fueron choques por alcance y atendieron a
niños extraviados.Arranca operativo en AhomeAutoridades de Ahome en
coordinación con las de Protección Civil y Sector Naval del Puerto de
Topolobampo pusieron en marcha el operativo de Semana Santa 2011, cuya meta es
lograr un saldo blanco al concluir el presente periodo vacacional. 
El Mayor León Horacio Reyes,
director general de Seguridad Pública en Ahome, señaló que el operativo tiene
como objetivo brindar vigilancia, ayudar y auxiliar a la población hasta el
próximo 2 de mayo. 
Explicó que el plan de trabajo
consiste en cinco vertientes, los cuales abarcan la playa El Maviri, San
Miguel, Rivera del Río y Cohuibampo, además de San Juan-Las Viznagas y el
operativo Ciudad, donde disponen de un ejercito humano y unidades disponibles. 
?Contamos con policía preventiva,
elementos 699, elementos de vialidad 215, patrullas preventivas 84, patrullas
de vialidad 13, radios 268, motopatrullas 28, radios motorolas 30 y cuatrimotos
seis?, anunció. 
En tanto, Francisco Sahagún,
coordinador de Protección Civil en el municipio, resaltó que el dispositivo
permanecerá vigilante de día y noche, siempre en busca de auxiliar a los miles
de vacacionistas. 
?Esperando terminarlo como lo
vamos a empezar con tranquilidad, con seguridad y con saldo blanco, vamos a
estar todos al pendientes de cualquier tipo de contingencia que pueda tener la
población, que tenga toda la seguridad, que a cualquier hora y cualquier día
vamos a estar presentes para que todo salga bien en esta Semana Santa?, apuntó. 
El banderazo del arranque del
operativo realizado en las instalaciones de Seguridad Pública en Ahome, lo dio
Zenón Padilla Zepeda, secretario del Ayuntamiento, en ausencia del Alcalde,
Zenén Xóchihua Enciso, quien acudió a Altata. 
El funcionario municipal pidió a
la población a poner su parte y extremar todas las medidas necesarias para no
tener hechos que lamentar.Invitan a automovilistas a no conducir ebriosCincuenta y nueve accidentes, con un saldo de 50
lesionados, un muerto, además de 17 infracciones por ebriedad, y daños de 916
mil pesos en daños materiales representó el saldo de Semana Santa 2010 en Ahome,
donde el reto de la autoridad es evitar estas cifras lo más que se pueda en
esta ocasión.
Juan De Dios Beltrán López, Jefe
de Unidad de Accidente en Vialidad de Tránsito en Ahome, destacó que trabajaran
al cien por ciento en estas dos semanas de vacaciones, a fin de que no haya
estadísticas trágicas y menos sangre en los caminos que conducen a las playas
locales.
 ?Que si van a ingerir bebidas alcohólicas que
traten de traer a una persona para que maneje, y si van a ingerir alcohol pues
nada más que respeten mucho las indicaciones de los policías, porque si tenemos
muchos problemas con la gente que toma y se viene conduciendo, lo recomendable
es que no conduzcan?.
Beltrán López aseguró que
afortunadamente los hechos trágicos en el periodo de Semana Santa cada año ha
disminuido, y esperan que en esta 2011 no sea la excepción, de ahí la
importancia que la sociedad participe y tome consciencia.
?Del 2009 al 2010 tenemos un 20
por ciento menos, ¿Quiénes son los que protagonizan los accidentes, hombres o
mujeres, o van a la par? Pues hombres, porque somos más hombres los que
manejamos, realmente esa es la verdad, en relación a mujeres que manejan casi
no tenemos muchos índices de accidentes ¿A pesar de que se dice que son las que
menos saben manejar? Pues se supone, pero el que trae licencia, se supone que
paso un examen?. 
El elemento de vialidad manifestó
que aplicarán el uso del alcoholímetro, y quienes incurran en faltas deberán
someterse a las consecuencias. 
?El cinturón de seguridad, que
respeten los señalamientos en las carreteras los que van para las playas y
principalmente los que no vengan manejando con aliento alcohólico o estado de
ebriedad, va a estar el alcoholímetro, vamos a estar un poco rígidos en ese
aspecto, para qué, para evitar accidentes?. 
Beltrán López apeló a la consciencia de la gente y ponga su
parte, desde antes de salir de saca revisando sus unidades, hasta extremar los
cuidados en las carreteras y en los sitios donde vacacionarán.En Guasave participan mil 639 elementosCon la participación de alrededor de mil 639 elementos de las diferentes dependencias, este fin de semana inició el operativo de Semana Santa 2011 en el municipio de Guasave.Para brindar atención y seguridad a los vacacionistas, se destinaron 222 vehículos, 54 corresponden a patrullas, 20 unidades para los agentes de tránsito, seis ambulancias, cuatro bomberas, 30 unidades diversas para el cuidado de la salud, así como 65 vehículos de voluntarios.El presidente municipal destacó que se mantendrá una  coordinación permanente para las acciones de vigilancia con autoridades de los tres niveles de gobierno, todo para procurar un saldo blanco en este periodo vacacional.?Hoy venimos a comprometernos con ustedes y decirles que por parte de la autoridad nosotros vamos a hacer nuestro mejor esfuerzo para cuidarlos pero también de allá para acá hay una gran responsabilidad creo que tenemos las condiciones para que en este operativo podamos tener una semana blanca?, expresó.En ese tenor pidió a los guasavenses conducirse con responsabilidad y que respeten las indicaciones de las autoridades viales para evitar accidentes para lo que ya se hizo un recorrido de evaluación de las diferentes estrategias que se dispusieron para la señalización.Incluso previo al arranque del operativo se llevó a cabo un desfile por las principales calles de la ciudad donde se lucieron vehículos que fueron sacados de los corralones en los que se aprecia de manera impactante los daños que sufre la carrocería durante un percance vial todo para formar conciencia en las personas.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.