Guasave, Sinaloa. Desde el 09 de abril la nueva administración de la Central Camionera Regional de Guasave notificó a los locatarios que ya no se iba a permitir la venta de productos y artículos en el andén, tampoco subirse a las unidades para vender, con la advertencia de que se usaría la fuerza pública para desalojarlos de la zona prohibida.
Sigue la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Este jueves ocurrió el bloqueo, por lo que vendedores decidieron alzar la voz por medio de Línea Directa para denunciar la forma en la que se les prohibió buscar el sustento, pues según los afectados desde que se abrió la central regional, ellos han trabajado de esta manera, pagan al Ayuntamiento entre mil 200 a 4 mil pesos mensuales por los locales del interior, pero ante las bajas ventas tuvieron que instalar puntos de comercio en la zona donde llegan los autobuses.
- Documento de notificación para vendedores ambulantes en la Central camionera de Guasave. Foto: Alma Camacho
- Documento de notificación para vendedores ambulantes en la Central camionera de Guasave. Foto: Alma Camacho
Leticia Escárrega, Mónica y Nora Santos, reclamaron que nunca les habían impuesto tal indicación en los tantos años que tienen como locatarios, ya que esta es una forma en la que se ayudan a generar ingresos, pues sostuvieron que el día que no se instalan en el andén no ganan ni un peso en sus negocios del interior del recinto.
“Están privándonos de los derechos como trabajadores, nunca se había dado esta situación, jamás se había dado, y la verdad es que no les afectamos en nada; esto es por necesidad porque donde estamos ubicados no vendemos nada. Dicen que si nos subimos a vender nos van a quitar con la fuerza pública, así nos están hostigando, porque desde la semana pasada estamos sin dormir con dolor de cabeza porque sin o trabajamos un día no tendremos con qué comer, nosotros trabajamos al día”, manifestó.
Leticia Escárrega, Mónica y Nora Santos en las instalaciones de Línea Directa. Foto: Alma Camacho
Buscando la forma de que no se les trunque la oportunidad de generar ingresos como siempre lo han hecho, Mónica Santos, una de las afectadas, precisó que buscaron la atención de los socios mayoritarios de la Central Camionera, pues al inicio pensaron que había sido una solicitud de ellos como empresarios, sin embargo, se encontraron con la expresión de respaldo.
Leticia Escárrega en las instalaciones de Línea Directa. Foto: Alma Camacho
También buscaron la atención de regidores, pero no la obtuvieron, los inconformes precisaron que meses atrás intentaron un acercamiento con el alcalde Martín Ahumada Quintero y tampoco les dieron fecha para una audiencia.
Mónica Santos en las instalaciones de Línea Directa. Foto: Alma Camacho
Nota que te puede interesar leer: Estacionamiento de la Central Camionera era un descontrol, lo acaparaban hasta por días: Alcalde
Ciertamente, la notificación que recibieron los comerciantes salió directamente de la administradora de la Central, Rosa Hernández Sánchez, no está respaldada por Oficialía Mayor, sin embargo, dentro del contexto del oficio, señaló que la solicitud del retiro de mercancía y mobiliario del andén de la Central Camionera Regional fue en base a lo que estipula el reglamento interno del mismo recinto, el cual establece que esta zona es solo para el tráfico de pasajeros y de equipaje.