Al momento

Sinaloa

Unos aplauden otros piden socializar tema de bodas gay en Sinaloa

Consideran necesario que antes de abordar el tema en el Congreso del Estado; el que se acepten matrimonios del mismo sexo debe plantearse a la sociedad en general, piden

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Sinaloa.- Ante la determinación de la Primera Sala de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación (SCJN) de estimar como
anticonstitucionales  los artículos 40 y 165 del Código Familiar del
Estado de Sinaloa, que regulan, respectivamente, el matrimonio y el concubinato
como la unión de un hombre y una mujer, ya que mediante tal enunciación se
excluye a las parejas del mismo sexo, las reacciones no se hicieron esperar en
Sinaloa. 
Se tendrá que legislar, orientar, y socializar la propuesta, indicaron
algunos actores políticos y de servicios en el Estado, mientras otros
aplaudieron la medida y la avalaron. 
Con beneplácito recibe Ismujeres fallo de la SCJN por bodas gay
La directora del Instituto Sinaloense de las Mujeres, Elizabeth Ávila
Carrancio, manifestó su beneplácito por la determinación de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación de autorizar la unión entre personas del mismo sexo
en Sinaloa ya que no deben hacerse distinciones entre las personas por
preferencias sexuales, y es por ello que las parejas homosexuales también
tienen derecho a vivir en unión legalmente.

Elizabeth Ávila Carrancio señaló que esta propuesta de legalizar la unión entre
parejas del mismo sexo también fue impulsada por el organismo femenil.
?Matrimonio igualitario?
una realidad a corto plazo en Sinaloa
El
Congreso del Estado debe dar cabida a un debate serio, responsable y
comprometido, ante la resolución de la Suprema Corte de Justicia emitida este
miércoles, en torno al matrimonio igualitario, apuntó la diputada local, Sandra
Lara.
Admitió
que a pesar de ser un tema polémico, ya que vincula argumentos que van desde la
religión, ideología, la política y prejuicio social, es necesario acatar los
artículos constitucionales y respetar los derechos humanos.
?Tendrán diputados
que aprobar matrimonios gay?El resolutivo de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación
que declara inconstitucional los artículos 40 y 145 del Código de lo Familiar
en Sinaloa porque atenta contra la igualdad de las personas, representa un
llamado de atención para que procedan a reformar esos apartados, que son
precisamente los propuestos por ella y dar paso a los matrimonios del mismo
sexo, opinó la diputada local, Sandra Lara Díaz.
Comentó que esta resolución de la corte a un amparo
interpuesto por ciudadanos sinaloenses es un precedente que los obliga a
acelerar las modificaciones necesarias para que en Sinaloa se permitan los
matrimonios del mismo sexo y posiblemente será agendado el tema en el próximo
periodo ordinario de sesiones que arranca el 1 de octubre.
Ismujeres y Compavi se muestran a favor de resolución tomada por la SCJNAl dar el fallo la Suprema Corte de
Justicia de la Nación
al amparo interpuesto por personas del mismo sexo y marcó como
inconstitucionales los artículos 40 y 165 del Código Familiar del Estado de
Sinaloa, que regulan, a que los matrimonios y el concubinato es solo la unión
de un hombre y una mujer, el Ismujeres y Cepavi expresaron que con esto se
impulsará la actual reforma.
Bertha Alicia García, jefa del
departamento de estudios jurídicos del Instituto Sinaloense de las Mujeres,
señaló que al tener este reconocimiento por parte de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación
se deberá de reformar el código familiar del estado y en su momento aprobar la
iniciativa interpuesta por parte de la diputada Sandra Yudith Lara Díaz.
Presbítero, en contra
que bodas gays estén por encima de la ley naturalDespués de que la Suprema Corte de
Justicia de la Nación
validó el matrimonio entre personas del 
mismo sexo en Sinaloa, el vocero de la Diócesis de Culiacán,
Esteban Robles Sánchez, consideró que esto es una ley positiva pero expresó que
no está de acuerdo en que esté por encima de la ley natural, reiterando que el
matrimonio está orientado a dar vida para perpetuar la especie.
?Recordar que existe una ley natural, esa es una ley
positiva, de ninguna manera acepto que una ley positiva esté por encima de una
ley natural; sin embargo, estamos en un ambiente el cual nos invita a
manifestar que siempre el más fuerte es el que gana?, dijo.
?Se debe legislar
sobre matrimonios gays en Sinaloa de inmediato?Independientemente de una postura personal o
de grupo, los diputados del Congreso de Sinaloa tiene que subir al plano
iniciativa que propone legalizar los matrimonios entre personas del mismo sexo,
tomando como precedente el reciente fallo de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación
a favor de esta unión, consideró la secretaria de la Comisión Equidad,
Género y Familia del Cabildo de Culiacán, Margarita Urías Burgos.
Consideró que es un paso más en los derechos humanos en las
personas que por  mucho tiempo han sido
discriminadas.
Con información de: Alfredo Ayala/
Noemí Leyva/ Carola Rojo/Blanca Peinado/Alfredo Beltrán/RogelioFélixAA/CHG

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.