Al momento

EXHIBICIÓN

UNAM alista proyección sobre eclipse total de sol y convoca a instituciones a sumarse al evento

El próximo 8 de abril es la fecha para el estreno del documental “En la sombra del Eclipse”, a un año de que se registrara el fenómeno natural que se apreció en todo su esplendor en Mazatlán

Personas de todas las edades presenciaron el evento astronómico en Mazatlán | Foto: Cortesía

Mazatlán, Sinaloa. – El próximo 8 de abril se cumple un año desde que se registró el eclipse total de sol, y para recordar esta experiencia, la UNAM invita a instituciones de ciencia, cultura y educación a unirse al estreno nacional de “En la sombra del eclipse” para exhibirlo de forma gratuita.

El próximo martes es la fecha de la premier nacional, en el Teatro Ángela Peralta, a las 5:30 de la tarde, y los boletos gratuitos ya se encuentran disponibles en la taquilla del TAP.

Entérate de la información del sur de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Para las instituciones interesadas en sumarse a la proyección, deben enviar un correo electrónico a [email protected] para manifestar su intención y recibir los requisitos.

Mientras algunos preparaban sus telescopios, otros esperaban el momento donde podrían apreciar este espectáculo | Foto: Cortesía

El Instituto de Cultura dio a conocer que, tras la exhibición coordinada, el documental será de uso libre para fines educativos y culturales, respetando los créditos originales y sin editarlo. El documental incluye recursos didácticos descargables sobre eclipses.

Debes leer: ¡Un evento digno para recordar! INAH difunde “Eclipse Mazatlán. Visión Sinfónica”

Lanzamiento oficial: Teatro Ángela Peralta.

Sedes interesadas en su proyección: UNAM, TVUNAM, Morelia, Morelos, Ensenada, Juriquilla, Preparatorias UNAM, CCH UNAM, Centro Cultural Universitario, Universum.

CDMX: Canal 14 SPR, Once TV, Pilares (294 sedes), Utopías, Jardín Weizmann de Ciencias (Vaisman), Museo Yancuic, Museo de la Luz, Museo de Historia Natural de la CDMX.

Sugerida: Mazatlán fue “la capital del eclipse solar” y dejó beneficios en turismo, celebra gobernador de Sinaloa

También se han registrado Punta Pérula (Centro comunitario), Canal 44 (Universidad de Guadalajara), UAATV Aguascalientes, UNACH, Centro de Investigación en Óptica A.C. (León), Unidad de Genómica Avanzada (Cinvestav Irapuato), Cinvestav Unidad Irapuato, INAOE, Museo Papagayo (Tabasco), La Rodadora (Chihuahua y Ciudad Juárez), El Trompo (Tijuana), El Caracol (Ensenada), Museo Ilumina “Ana María Cetto” (León), Museo del Desierto (Coahuila) y Museo ZigZag (Zacatecas).

Planetarios: Cancún, Cozumel, Chetumal, Playa del Carmen, Tapachula, Manuel Peimbert Sierra (León), “Arcadio Poveda Ricalde” (Mérida).

Internacional: Canal 13 (Costa Rica), Cadena Ser (España), Universidad Técnica del Norte (Ecuador), USMPTV (Perú), NCC, RAI.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Laura Galván

Laura Galván

FotógrafoReportero

Laura Galván

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.