Guasave, Sinaloa. Más de 3 mil 300 estudiantes de la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) Unidad Regional Guasave participaron este miércoles en la Jornada Nacional de “Tequios por la Paz y Contra las Adicciones”, un esfuerzo impulsado por el Gobierno de México para recuperar y rehabilitar espacios públicos, promover la paz y prevenir las adicciones en la juventud.
Te puede interesar: Festeja UAdeO a docentes y entrega reconocimiento a los mejor evaluados por los alumnos
La jornada comenzó con la limpieza y restauración del Deportivo Arturo Peimbert Camacho, uno de los espacios deportivos más importantes de la ciudad. El rector de la UAdeO, Pedro Flores Leal, encabezó el banderazo de inicio, destacando la relevancia de este proyecto en el marco de una iniciativa nacional que busca fortalecer los espacios públicos para el desarrollo sano de la comunidad.
“Este es un proyecto impulsado desde la Presidencia de la República con el objetivo de recuperar espacios públicos. En el caso de las universidades, hemos comprometido 12 espacios, siendo el de Guasave uno de los más grandes. La idea es que estos lugares puedan cumplir mejor su función y contribuir a prevenir la violencia y las adicciones”, expresó el rector.
Sugerimos: Enfermería, Nutrición, Fisioterapia e ingenierías: carreras más solicitadas en UAdeO Guasave
La jornada contó con la presencia de la directora de la Unidad Regional Guasave, Trinidad Armenta Orduño; la subdirectora académica, Freda Ivonne Andrade Zamora; el subdirector administrativo, Gabriel Beltrán Verduzco; el representante del Instituto Sinaloense del Deporte en la zona centro-norte, Ricardo Verduzco Bernal, además de destacados líderes deportivos como Ernesto Cinco Sánchez, presidente de la Liga de Béisbol Linces, y Édgar Serrano Sánchez, presidente de varias ligas locales.
Sigue toda la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
El evento no solo destacó el compromiso de la Universidad con la comunidad, sino también el apoyo de las autoridades locales y deportivas en la construcción de una sociedad más sana y unida en la que los espacios públicos se conviertan en puntos de encuentro y prevención.