Culiacán, Sinaloa.- Los diputados de la Sexagésima Quinta Legislatura trabajan en una ruta para implementar reforma de transparencia en Sinaloa.
Lo anterior, después de que legisladores integrantes de la Comisión de Transparencia, Anticorrupción y Participación Ciudadana del Congreso del Estado de Sinaloa sostuvieron una reunión de trabajo con la titular de la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas en Sinaloa, María Guadalupe Ramírez Zepeda, en la que se abordó el tema de la armonización de la legislación estatal con la reciente reforma constitucional federal en materia de transparencia.
Durante la reunión, presidida por la diputada Martha Yolanda Dagnino Camacho, la secretaria estatal explicó la importancia de alinear la normativa estatal con la Ley General de Transparencia y Rendición de Cuentas, que establece a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno como nueva autoridad garante a nivel federal.
Ramírez Zepeda recordó que la reforma federal aprobada el pasado 20 de marzo de 2025, contempla la eliminación de los 35 órganos garantes estatales de transparencia, y establece que las contralorías estatales asumirán las funciones que anteriormente desempeñaban dichos organismos.
Te puede interesar leer: En 2025, tan solo en Mazatlán han denunciado desaparición de 150 personas: Vicefiscal
Mencionó que es urgente establecer la sintonía estatal con las directrices nacionales, ya que Sinaloa tiene un plazo de 90 días, los cuales se cumplen el próximo 18 de junio de 2025, para realizar las adecuaciones legislativas pertinentes.
Específicamente en Sinaloa, expuso que se pasará de atender 60 sujetos obligados a más de 150, al incorporar a los municipios y sus paramunicipales.
Como parte del trabajo que se tiene que realizar para concretar la armonización de las leyes federales con las locales, el Subsecretario de Responsabilidades y Normatividad de la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, Abelardo Beltrán, presentó tres documentos de trabajo, que son la propuesta de reforma, el Decreto de extinción de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP), y las bases para la liquidación de dicho organismo y los trabajadores.
Además, durante la reunión de la Comisión se informó sobre un foro que se realizará el próximo 28 de mayo, en el que se analizarán propuestas que se puedan contemplar en las reformas que requieren para la armonización de la Ley General de Transparencia y Rendición de Cuentas, a nivel local.