Los Mochis, Sinaloa.- El trabajo de promoción es intenso para que aumente el número de visitantes en las fiestas patronales de los pueblos indígenas durante Semana Santa y se espera gran afluencia a los centros ceremoniales de Ahome, afirmó la directora de Turismo en el municipio, Verónica Medel Arce.
Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Precisó que se ha promocionado para que arriben visitantes foráneos, aunque de momento la presencia mayor son de familias de la localidad que disfrutan de una de las tradiciones más importantes de los pueblos indígenas que realizan los llamados contis que son procesiones religiosas donde reviven la pasión de Jesucristo.
“Nosotros como área de promoción le estamos dando todo el empuje a los contis, que empezaron hace tres semanas que fue obviamente en viernes y estamos trabajando para impulsar todo el tema de la cultura mayo yoreme. San Miguel siendo el centro ceremonial más grande de todo el noroeste del país tiene un mayor impacto”, precisó.
Puede leer: Sin música en vivo ni grabada será esta Semana Santa en los centros ceremoniales de Ahome
Medel Arce mencionó que el cambio de la Ley Laboral que otorga más días de vacaciones al año y que ocasionó que patrones ya no consideren como descanso Semana Santa, no les ha afectado porque no es una medida generalizada en las empresas.
Dijo que hay patrones que siguen dando esos días libres, pero a cuenta de vacaciones, por eso es que no se tiene una disminución de la población a los centros ceremoniales del municipio de Ahome.
Comentó que próximamente se van a reunir gobernadores indígenas y autoridades para revisar la infraestructura de sus centros ceremoniales y conocer la ruta de los contis a fin de que se haga un operativo por parte del área de Seguridad Pública y evitar contratiempos o hechos que lamentar.
Debe leer: Operativo de seguridad está listo para Semana Santa en el municipio de Ahome