Al momento

Sinaloa

Trabaja UdeO en oferta educativa de prevención de la salud

Aarón Sánchez y el vicerrector académico de la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt de Venezuela, Edison Enrique Perozo, pusieron en marcha los trabajos del diseño de la nueva oferta educativa para el próximo ciclo escolar

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- El rector de la Universidad de
Occidente,  Aarón Sánchez y el
vicerrector académico de la Universidad Nacional Experimental Rafael María
Baralt de Venezuela, Edison Enrique Perozo, pusieron en marcha  los trabajos para el diseño de nueva oferta
educativa de prevención en materia de salud que ofrecerá  la UdeO el próximo ciclo escolar.
Aarón
Sánchez destacó el convenio de colaboración entre ambas universidades por el
cual ha sido posible que alumnos de la Universidad de Occidente tanto de
licenciatura como de maestría realicen estancias académicas en aquel país,
además de que se tienen múltiples planes de colaboración entre ambas
instituciones.
?Invitamos a nuestros amigos de Venezuela porque
ellos cuentan con un programa de índole social de licenciatura en salud
comunitaria que está dando excelentes resultados al obtener mejoras sustancialmente
en la atención que se brinda a las comunidades en materia de salud y
condiciones de vida?, señaló.
Dijo que se desea aprovechar la experiencia que ya
se tiene en la Universidad de Occidente, como es el caso de la Unidad Guasave
donde ya se implementó el departamento de salud y se cuenta con la carrera de Enfermería,
con una demanda muy importante, y ahora se trabaja en un programa nuevo en
Sinaloa con un enfoque orientado a la prevención, tomando en cuenta las
condiciones de Sinaloa.
El vicerrector académico de la Universidad Nacional
Experimental Rafael María Baralt,  Edison
Enrique Perozo, acompañado de la profesora Yazmin Elena Torrealba González,
coordinadora de Currículo y el ex vicerrector Académico Edgar Silva, dijo que
ellos cuentan con experiencias que ponen a consideración de la Universidad de
Occidente para trabajar en un nuevo proyecto que tenga impacto en Sinaloa, por
lo que esta semana estarán intercambiando experiencias con maestros de las
Unidades de Guasave, Guamúchil y Culiacán.
Añadió que le ha tocado en la Universidad los
programas tradicionales y los programas nacionales de formación que lo maneja
el ministerio de educación, y la Universidad es gestora de los programas de
medicina integral comunitaria.
Estuvieron presentes en la reunión el director de
la Unidad Culiacán, José Jaime Zepeda Rodríguez; los maestros Gema Janeth Lara
Barrera, Carlos López Portillo Tostado y Luis Alfredo Vega Osuna de la Unidad
Culiacán, así como Xóchilt López Camacho y Carlos Alfredo Castro Sauceda, de la
Unidad Guamuchil, además de José Pérez Armenta, Luis Martín Bojórquez Lugo y
Jesús Armando Alcaraz Cisneros, de Guasave.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.