Guasave, Sinaloa. Ya está todo listo y preparado para la edición número 30 del Festival Internacional de las Artes Navachiste 2025 que realizará del 13 al 20 de abril; será una versión que se organiza con el “corazón” de la sociedad y el apoyo del gobierno del estado, declaró la presidenta del comité, Tania Coronado Castro.
Debes leer: Adiós a “Toño” Coronado: muere el genio detrás del Festival Navachiste en Guasave
Tras el fallecimiento de fundador del festival, Antonio Coronado Guerrero, el legado quedará inmortalizado con la edición de este año que proyecta impulsar aún más la relevancia de este evento cultural, por lo que Tania Coronado expuso que han recibido aportaciones de empresarios, así como la confirmación del apoyo del gobernador Rubén Rocha Moya para que se pueda hacer un evento colorido y atractivo no solo para los artistas que visitan la “isla de los poetas” y acampan a la luz de la luna, sino también para los visitantes que arriban de otros municipios de Sinaloa y otros estados.
Este año se esperan entre 200 y 300 personas quienes acamparán en la isla, además que se estima alrededor de 150 visitantes flotantes, mencionó Tania Coronado.
Te sugerimos: Antonio Coronado: se pierde a un soñador, visionario y pensador que le apostó a la cultura en Guasave
“Por lo regular todos los años son entre 200 a 300, ahí acampando pero los visitantes flotantes o el público flotante que va y viene como cualquier evento. Tenemos el apoyo de mucha gente, productores, acuicultores, campesinos, pescadores, o sea este festival está hecho de mucho corazón”, detalló.
La presidenta del comité organizador del festival Navachiste explicó que la intención es fortalecer el objetivo central que sea para todos los visitantes un encuentro donde la poesía, la música y el pensamiento se mezclan con el mar, el viento y la sal.
Será el próximo 14 de abril el acto de inauguración de la edición número 30 del Festival Internacional de las Artes Navachiste, y estarán presentes las autoridades del nuevo municipio Juan Juan José Ríos, así como personal del Instituto Sinaloense de la Cultura en representación del gobierno del estado.
Puedes leer: ¡El legado de “Toño” Coronado! Inmortalizarán el Festival Internacional Navachiste en su honor