Culiacán, Sinaloa. – El presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (Caades), Marte Vega Román, admitió que el gremio está preocupado por la amenaza del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles a las exportaciones de México.
Conoce al momento la información agropecuaria en la sección especial de Línea Directa
Comentó que desde el pasado lunes el tema de los aranceles es noticia y los mantiene tensos, aún y cuando la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, logró una pausa momentánea de un mes para su aplicación con su homólogo de Estados Unidos Donald Trump.
Debes leer: En llamada, Trump y Sheinbaum llegan a acuerdos: aranceles a México se pausan un mes
El líder de los agricultores privados en Sinaloa, Marte Vega Román, señaló no tener duda que estos 30 días van a servir para pulir esas diferencias entre ambos gobiernos, pero también con la seguridad que lo que se produce en México y aquí en Sinaloa son productos muy apreciados por las familias de Estados Unidos, principalmente frutas y hortalizas que lo hacen de primerísima calidad, cumpliendo con toda la normatividad de sanidad y leyes laborales, que da la confianza que se seguirá siendo grandes socios comerciales, además ambos países se necesitan.
Relacionada: Donald Trump confirma pausa en aranceles a México tras llamada con Sheinbaum
“No hay duda, ellos nos necesitan mucho de nuestros productos, como hay que decirlo también, nosotros necesitamos productos de ellos, y llevar a cabo esos aranceles definitivamente que los grandes perjudicados seríamos los últimos consumidores de los dos lados de la frontera, tanto los mexicanos como los norteamericanos, y es algo que nuestros gobiernos no quieren”.
Te sugerimos: Agricultores de Sinaloa ven positivo el aplazamiento de aranceles a exportaciones mexicanas
Finalmente, Marte Vega Román manifestó que tiene la plena confianza que esto se va a solventar en estos 30 días que se tienen de margen, y no mezclar temas de la inseguridad con lo comercial, porque los perjudicados serían los consumidores.