Santiago de Chile, Chile.- Ya me
acostumbré a los temblores, pero nada comparado con la sensación de miedo que
tuve con el último que alcanzó una intensidad de 8.3 en escala Richter, dijo el
joven Eduardo Vega Carranza, oriundo de Los Mochis, entrevistado vía telefónica
desde el país andino, en donde se encuentra cursando una Maestría en Estudios
Internacionales en la Universidad de Santiago de Chile.
Detalló que a diferencia de otras
ocasiones, esta vez fueron sacados de donde se encontraban para trasladarlos a
una zona de seguridad.
?Pues mira, en realidad ya me
habían tocado varios sismos, arriba de siete, y era como decir bueno, este es
un sismo, es de siete, pero en realidad son tan comunes, son tan seguidos que
uno se va acostumbrando y sabe qué hacer?.
??pero como este si fue bastante,
bastante fuerte, fue la primera vez de tuve la experiencia de ir a una zona de
seguridad, se colapsaron los medios de transporte, los medios de comunicación?,
expresó.
El joven estudiante que ya tiene
año y medio en Chile, detalló que de inmediato logró contactar a su familia
para mantenerlos tranquilos, y más aún con la serie de temblores que se han
estado sintiendo en el norte de Sinaloa.
?Yo ya sé que tengo que marcar a
mi familia porque si se enteran por fuera sé que se van a preocupar; entonces
les marqué yo instantáneamente y les dije estoy bien; y los pude tranquilizar,
pero ya fue difícil con el de 8.3 pero yo creo que el haberles marcado la
primera vez los tranquilizó hasta hoy que pude hablar nuevamente con ellos?,
enfatizó.
Eduardo Vega Carranza mencionó
que a raíz del intenso terremoto las actividades escolares se encuentran
suspendidas, aunado a la serie de festejos por las fechas patrias que estaban
programadas iniciar este viernes, las cuales significan mucho para los
chilenos, ya que es una de las principales entradas de divisas que generan la llegada
de miles de turistas.SA
Te acostumbras a los temblores, pero no a uno de 8.3: mochitense en Chile
Joven estudiante detalla el gran susto que se llevaron con tremenda sacudida
Fuente: Internet