Choix,
Sin.- El última hora se desistió del desfogue de agua de la presa Luis Donaldo
Colosio ?Huites? ubicada en la sierra de Choix.
De
acuerdo a la información del personal que permanece en la obra hidráulica, se
establece que hasta el momento no se tiene autorización para soltar agua como
se anunció para bajar los volúmenes de la magna obra.
Durante
un recorrido por la presa Huites se pudo constatar que permanecen cerrados los
cuatro vertederos por donde se desfoga el agua de la presa cuando llega a su
máximo nivel; sin embargo, sí hay escurrimiento normal para la generación de
energía eléctrica.
?Por esa
razón platicando con el presidente municipal y con personal de Protección Civil
nos dimos a la tarea de avisarles en días pasados por todas las comunidades
aledañas al río que desemboca ahí en la presa Huites?.
??y
quiero decirte que se les avisó que estuvieran muy pendientes, que estuvieran
alertas para en caso que van subir los niveles del río no se aventuren a
cruzarlo, que procuren que el ganado no esté muy cerca ahí por donde pueda
haber una inundación, en fin que tomen todas las precauciones debidas?,
Francisco Fierro, secretario del Ayuntamiento de Choix.
Cabe
precisar que desde temprana hora estuvo la presa personal de la Conagua de
Choix; sin embargo, se regresaron una vez que se les notificó que no se
abrirían las compuertas para desfogar agua.
De
acuerdo a datos proporcionados por el personal de la presa, se establece que
sólo faltan 40 centímetros para que alcance su nivel máximo de capacidad; no
obstante, también hay cuatro metros de excedente en la cortina y una vez que se
supere el volumen el agua tendería a ?brincarse? de su nivel.
La presa
Miguel Hidalgo que se ubica en el Municipio de El Fuerte registró
significativos desfogues, causando asombro entre lugareños y personas que
acudieron a visitar la magna obra para observar el caudal de agua que cubrió el
puente que comunica con el camino de acceso a la cortina de la presa.
El
coordinador del Comité Municipal de Protección Civil en El Fuerte, Jaime
Carrasco, refirió que por el momento el caudal no representa peligro para la
población; sin embargo, las autoridades se mantienen en alerta permanente.
?Pues
está alrededor de los 700 metros cúbicos y eso significa que tenemos todavía
más oportunidad de seguir advirtiendo a la ciudadanía que antes de que esto
aumente tenemos tiempo de reaccionar a tiempo, de resguardarnos, de tener las
debidas precauciones y comunidades en riesgo aún no?, indicó.
El acceso
principal a la presa Miguel Hidalgo fue restringido para evitar que personas y
vehículos fueran arrastrados por los grandes volúmenes de agua que cubrieron el
puente principal de la magna obra, por lo que para llegar hasta la cortina era
necesario hacerlo a través del túnel que conecta entre ambos extremos.
Por instrucciones sólo se liberarán 600 metros
cúbicos por segundoPor
indicaciones del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Ciudad
de México, la Conagua canceló el desfogue de 950 metros cúbicos por segundo de
agua que había anunciado que realizaría este lunes por la mañana de la presa
Luis Donaldo Colosio ?Huites?, así lo confirmó Ricardo Ramón Rodríguez
Camarena, coordinador de operatividad del Distrito de Riego 075.
Comentó
que únicamente se extraerán 600 metros cúbicos por segundo de la presa Miguel
Hidalgo, más 120 metros que se utilizan para generar energía, en total se
liberarán hacia el Río Fuerte 750 metros cúbicos por segundo.
?En
Huites no vamos a hacer ninguna extracción, en la Miguel Hidalgo sí se autorizó
sacar, completar 600 por el vertedor y los 120 que traemos de generación, en
total van a ser 750 por el río?, indicó.
-¿Esta
decisión se tomó por qué razón ingeniero?
?La
instrucción nos la dan de Comité Técnico de México, ahí sí desconozco, lo que
se está monitoreando es todas las cuencas, las cuencas de las presas, lo que es
la zona alta de Huites?.
Rodríguez
Camarena manifestó que en base a esos monitoreos que realiza el comité se
determinará si se incrementan o no los volúmenes a desfogar.
Cabe
señalar que la presa Luis Donaldo Colosio almacena 2 mil 908 millones de metros
cúbicos, está al 98.8 por ciento; la Miguel Hidalgo contiene 2 mil 921.40 está
al 101.1 por ciento y la Josefa Ortiz 614.57 millones de metros cúbicos, lo que
representa el 100 por ciento y en total el sistema de presas del Norte se
encuentra con 6 mil 443.97, está al 100 por ciento de su capacidad de
conservación.A.R/AA/EAM
Suspenden desfogues en la presa Huites
Cabe precisar que desde temprana hora estuvo la presa personal de la Conagua de Choix, sin embargo se regresaron una vez que se les notificó que no se abrirían las compuertas para desfogar agua
Fuente: Internet