Al momento

Sinaloa

Video: ¿Ya lo conoces! Es “El Pinche Manguero”, si vas a Mazatlán búscalo y disfrútalo

Con su singular forma de vender, ha logrado que grupos de turistas organicen viajes exclusivos para buscarlo, encontrarlo y saborear sus “pinches mangos”, como él mismo narra

| Internet

Da clic aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News

México.- Su vida como emprendedor inició como la de muchos, con pocos recursos y materia prima, pero como mucha fe y ganas de superarse para sacar adelante su familia y lo ha hecho destacándose entre todos los demás. 

Es “El Pinche Manguero” como él mismo se autonombra, y que vuelve a la Isla de la Piedra un destino mazatleco obligado para locales y turistas; ahí el sabor, la alegría y la picardía de este singular personaje están siempre esperando. 

¿Un manguito? Busca a “El Pinche Manguero” en tu próximo viaje a Mazatlán (Juan Luis Vargas)

Su nombre real, es Eliud Rivera Sánchez, pero el defiende que no lo llamen así, sino como “El Pinche Manguero”, que más que una manera despectiva, es el mote qué él mismo eligió para ser único y especial. 

Y eso nació debifo a que en sus inicios, sólo tenía un poco de gasolina y materia prima para vender raspados, pero también una caja de mangos, lo que le daría a él y a su esposa la posibilidad de sacar algo de dinero para sostenerse. 

Pero “El Pinche Manguero” vio de pronto que la venta de mangos era mucho mejor que la de los raspados, por lo que le dijo adiós al hielo y mejor preparó el chilito, los limones y más del fruto para venderlo con fe, amor y esperanza, desde hace poco más de cuatro años. 

“El Pinche Manguero” le da un sabor peculiar a las ventas del fruto en Mazatlán (Juan Luis Vargas)

“Empezamos mi esposa y no, estábamos en ceros, nos arriesgamos, no traíamos mucha gasolina, vinimos, traoamos una caja de mangos, los raspados se vendieron, el mango muy rápido, pero no me dio abasto el raspado y desde ahí puro mango, la gente me está buscando por lo del pinche mango, a quién no le gusta el dinero. Un pinche día que estaba solo y comencé a agüitarme y llegó un wey y le dije ¿Qué quieres?, quieres un pinche mango y desde ahí comenzó el “Pinche Manguero”, desde ahí comenzamos a vender el pinche mango; el producto tengo más o menos voy para seis años, tengo como unos cuatro años de pinche manguero; no te voy a decir el nombre, yo soy el Pinche Manguero, pero pues, soy Eliud Rivera Sánchez para que quienes quieran cotorrear conmigo, pero dime El Pinche Manguero”, externó a Línea Directa. 

https://www.youtube.com/watch?v=rK7C_Ab-18w&feature=youtu.be

Aseguró que más que traerle problemas su peculiar forma de vender, lo que le ha acarreado son muchos amigos dentro y fuera de México, y mientras ellos lo pidan, tendrán a su “Pinche Manguero” siempre presente. 

 La empresa de “El Pinche Manguero” se compone de cinco personas, todos familia (Juan Luis Vargas) 

“Siempre calculo del 10 por ciento, el 9 por ciento se ríe y el uno por ciento se enoja y con el uno por ciento uno no come, así que el 9 por ciento es el que me importa”, comentó. 

Este ícono de Mazatlán, dice que ha conocido a grandes personas y muchos se han acercado a él, como un grupo que llegó  con todo playera en la que se leía; “ando buscando al pinche manguero”, lo cual lo llenó de satisfacción. 

“ Otros llegaron en bola como 18 y se llevaron un pinche mango; también tengo compadres que igual trabajan de pinche manguero en León, Guanajuato, mi compadre en Torreón, a mi padrino en Cuahutémoc, Chihuahua y en la Ciudad de México, y muchos amigos en Monterrey”, abundó.  

Eliud es su nombre pero a él le gusta que le digan “El Pinche Manguero” (Juan Luis Vargas)

Actualmente son cinco personas las que trabajan con El Pinche Manguero, en un negocio que se desplaza por toda la Isla de la Piedra antojando a locales y foráneos, y mandando saludos a todos los que se le acercan atraídos por su producto. 

Pero Eliud, perdón “El Pinche Manguero”, también sufrió el embate de la pandemia y tuvo que irse a Tabasco, mientras que en Mazatlán dice que incluso lo “mataron”, hasta que regresó y demostró que habrá mando para rato 

“En pandemia me fue de la chingada porque estabamos en Tabasco, allá llueve 20 días y otros 20 también llueve, no deja de llover, duré 8 meses allá, y ahí me di cuenta que mi vieja me manda porque me quería quedar en Mazatlán y no me dejó más que pura madre; se acabó la pandemia, desde antes me estaban llamando que me viniera; me matarón, los otros mangueros me desaparecieron, la gente venía a buscarme y no me encontraba, pero ya regresé”, dijo. 

 ¿Ya conocías la historia de “El Pinche Manguero” de Mazatlán ( Juan Luis Vargas)

Y aunque andar en la venta del mando y anojando a todo el mundo, Eliud asegura que no toda la vida será “El Pinche Manguero”, pero eso sí, seguirá en las ventas porque es lo suyo, tiene el don y las ganas de seguir prosperando. 

“Gente la neta yo no pienso a dedicarme a vender puros pinches mangos, tengo otros planes, pero el Pinche Manguero si algún día llega a zafarse de los pinches mangos, vendo otra pinche pendejada, yo no me desprendo de las ventas, eso es lo mejor para mí”, aseguró. 

“El Pinche Manguero” invitó a toda la gente de Sinaloa, México y el mundo a que lo busquen en la Isla de la Piedra, ya que además de disfrutar de esta riquísima fruta, se van a divertir mucho con sus ocurrencias y su lenguaje florido que al 9 por ciento gusta, y por ese es por el que va. 

Así de ricos se ven los mangos de “El Pinche Manguero”, y asegura que saben mejor (Juan Luis Vargas)

 

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Alma Rosa Aguirre Lugo

Alma Rosa Aguirre Lugo

Editor de ContenidosFotógrafoReportero

Alma Rosa Aguirre Lugo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.