Culiacán,
Sin.- Al signar un convenio de colaboración en el marco de la Expoagro Sinaloa
2015 entre el INIFAP y la UAS, el director regional noroeste del Instituto
Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias, Jorge Alberto Sáenz
Félix, dijo que esta alianza con la Universidad Autónoma de Sinaloa es una es
una estrategia para logar la innovación, calidad, competitividad y pertinencia
de los egresados.
Consideró
que tienen como reto posicionar los productos del país en los mercados para lo
cual estarán trabajando de la mano en programas que impulsen el desarrollo y
harán alianzas contras instituciones como la Universidad Autónoma de Sonora y
el CIAD.
?Ninguna
universidad, ningún instituto de investigación, ningún empresario, ningún
connacional puede quedar al margen de la transformación que nos exige
México en esta gran marcha la
Universidad Autónoma de Sinaloa y el INIFAP estamos unidos, solidarios y con
creciente relación fraterna?, dijo.
El
rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Juan Eulogio Guerra Liera, dijo que trabajan para formar a técnicos que
tengan la empatía de ponerse al servicio de los demás para contribuir a
solucionar los problemas que tiene el país, no sólo en el aspecto profesional
sino en el asunto social para reconstruir el tejido social.
?Mejorar
en técnicas para que el agro pueda tener mejores resultados y la Universidad
Autónoma de Sinaloa trabaja con el insumo generacional, con los jóvenes que el
día de mañana asumirán un liderazgo y a quienes estamos preparando como
excelente técnicos y como excelente
hombres de bien que ayuden a reconstruir el tejido social?, manifestó.
Mediante
este convenio ambas instituciones unificaran esfuerzos y recursos para llevar a
cabo proyectos específicos en materia agropecuaria para emprender acciones de
investigación que genere productos innovadores, colaboraran en materia académica
y el desarrollo de las prácticas profesionales y de servicio social de los
estudiantes.IR
Suman esfuerzos UAS e Inifap en investigación agropecuaria
La universidad y el instituto buscan aportarle al desarrollo, a la innovación la competitividad y la formación de grandes técnicos y seres humanos
Fuente: Internet